• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La torre en Rotterdam que es capaz de eliminar el 75% de los contaminantes atmosféricos

1 marzo, 2016 1 comentario

Actualizado: 10/11/2017

La torre en Rotterdam que es capaz de eliminar el 75% de los contaminantes atmosféricos

La ciudad de Rotterdam, en Holanda, es la primera en el mundo en tener una torre con sistema de purificación de aire creada para ayudar a reducir la contaminación atmosférica local, contribuyendo a la mejora de la salud y calidad de vida de sus habitantes.

La idea es replicar el proyecto en las ciudades que más sufren la contaminación del aire en el mundo. La torre fue construida con fondos en financiación colectiva.

 

torre en Rotterdam

Desarrollada por el Studio Roosegaarde y construida con fondos proporcionados por la financiación colectiva, la torre libre de Smog tiene siete metros de altura y está equipada con un sistema de descontaminación basado en agua.

torre en Rotterdam2

torre en Rotterdam3

Según ArchDaily, la torre funciona como un calentador de agua. El aire contaminado se recoge en la parte superior, pasa a través de un filtro y a través de las paredes se libera en el medio ambiente sin contaminación. El sistema es capaz de reducir hasta 75% los niveles de contaminación atmosférica local.

La idea de los arquitectos es continuar el proyecto instalando nuevas torres de purificación en otras ciudades del mundo, especialmente aquellas con altos niveles de contaminación, como Beijing (China) o Mumbai (India).

La primera torre fue construida gracias al dinero recaudado a través de una campaña de financiación colectiva en Kickstarter. El proyecto fue tan bien acogido que, en apenas un mes, los creadores ya habían recibido más del doble de lo estimado.

torre en Rotterdam5

torre en Rotterdam4

La idea ahora es darle a la investigación de procedimiento y desarrollo para crear más eficientes y sistemas prácticos, adequáveis para los más diversos lugares y niveles de contaminación.

YouTube video

Web oficial del proyecto: studioroosegaarde.net

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. katrina dice

    22 marzo, 2016 a las 17:21

    ¿se puede seguir donando a la causa? si no se siembran árboles, creo que es lo mejor que se puede hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023