• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vivir sin dinero, la historia de Heidemarie Schwermer

8 marzo, 2020 2 comentarios

vivir-sin-dinero-la-historia-de-heidemarie-schwermer

¿Alguna vez te has planteado vivir sin dinero? ¿Satisfaciendo tus necesidades a base de trueques con amigos y desconocidos? ¿Intercambiando favores por un poco de comida? Pues así vive la alemana Heidemarie Schwermer desde hace 20 años, y asegura que le va fantástico desde que vive con menos.

Así lo demuestra el documental “Living without money” (Viviendo sin dinero), que salió a la luz en el año 2010, y donde una Schwermer de sesenta y tantos años explica las maravillas de vivir sin un centavo.

Relacionado: Vivir sin dinero. Mark Boyle lo ha conseguido.

Todo comenzó cuando Heidemarie, residente en Dortmund, Alemania, con varios hijos y psicoterapeuta, quedó viuda en el año 1996. Desde ese momento decidió cambiar su vida por completo y empezó a regalar todas sus pertenencias: sus libros, su coche e incluso su casa.

Aunque parezca un poco irónico, en el trabajo audiovisual Schwermer asegura haberse sentido inmensamente feliz una vez vio completamente vacía la sala de la que era su casa, y comenzó a bailar para celebrar su nueva libertad.

“Se trata de entender que las cosas que sabes hacer tienen valor, y mucho. No eres lo que tienes, eres lo que sabes y tienes para ofrecer a los demás” (…), comenta la alemana a un grupo de jóvenes que se interesan en saber cómo hacer para ser feliz sin necesidad de obtener dinero.

En este sentido, Schwermer explica a los adolescentes que siempre tiene dónde comer y un sitio para dormir, gracias al intercambio de favores tanto con amigos como con completos extraños. Por ejemplo, un restaurante de la ciudad le da un plato de comida a cambio de que ella cocine o ayude con la limpieza.

heidemarie-schwermer

Heidemarie siempre ha dicho que su intención no es que los demás vivan como ella, tan sólo no le gusta el sistema económico con el que se vive en la actualidad y considera que es algo que se debe cambiar de alguna forma. Algo como consumir menos vivir mejor.

“Es bueno que reflexionen que hay otras maneras de vivir y obtener aquello que se desea sin necesidad de recurrir al dinero y haciendo aquello en lo que se es bueno (…) El problema es que tendemos a separar ocio y trabajo, y la mayoría termina atrapada en una oficina”, afirma Heidemarie.

Así mismo, indica que su peculiar estilo de vida brinda excelentes resultados en cuanto a la confianza que se tiene en si misma. Es decir, ofreces aquello que sabes que eres capaz de hacer y que otro necesita, a cambio de que el otro haga lo propio.

De esta forma nos mantenemos en constante movimiento y siendo felices mientras hacemos las cosas que nos apasionan y de alguna manera nos beneficiamos por ello. Sin restricciones de lugar, horario o siendo condicionado por recibir una paga a fin de mes.

Igualmente, en el documental de 52 minutos de duración se aprecia cómo Schwermer enfatiza que esta modalidad refuerza la confianza y la solidaridad entre los individuos y es una buena manera de comenzar a cambiar mentalidades y hacer valer lo que en realidad importa: el valor humano.

https://youtu.be/Y-qa5j89ZCc

Heidemarie Schwermer falleció el 23 de marzo de 2016.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcela dice

    10 noviembre, 2020 a las 18:40

    ¡Qué maravillosa enseñanaza deja esta mujer! Aunque parezca difícil aplicarlo lo mejor es su mensaje en una civilización tan consumista en la que estamos inmersos. Gracias por publicar este artículo y hacernosla conocer.

  2. Javier cruz dice

    27 marzo, 2020 a las 04:39

    Simplemente chingoooon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Documental: A plastic ocean

“A plastic ocean” es un documental que ha sido filmado en 20 regiones a lo largo de todo el mundo, con un periodo de producción de cuatro años. Reflejará el arduo trabajo de documentar el impacto global de la contaminación plástica y el esfuerzo por insertar soluciones tecnológicas y políticas factibles que podrían aplicarse en el tiempo con el propósito de solventar esta situación.

La historia de las cosas: resumen del documental

El documental «La historia de las cosas» nos cuenta todo sobre la economía de materiales. Nos presenta una perspectiva muy crítica del sistema consumista.

Documental: La verdad sobre la carne

En el documental se analiza cómo funciona la industria cárnica, cuál es su impacto en el planeta. ¿Es posible ser ecologista y comer carne?.

Documental: La agricultura negada

La agricultura negada es un documental que muestra el problema del uso indiscriminado de agrotóxicos o pesticidas en la producción alimentaria.

Documental online: Alimentos del futuro

En este documental conoceremos el futuro de la alimentación y como puede afectar al medio ambiente. Los retos para un planeta superpoblado.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies