• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se superan los 1TW de potencia solar en el mundo, suficiente para alimentar toda Europa

5 mayo, 2022 Deja un comentario

Las limitaciones en la distribución y el almacenamiento hacen que sólo sea una fracción del suministro energético mundial.

Según los últimos informes, ya tenemos suficientes paneles solares en todo el mundo para generar 1 TW de electricidad, un gran avance en el sector de las renovables.

Esta potencia solar sería suficiente para satisfacer el consumo de electricidad de prácticamente todos los países europeos, aunque los problemas de distribución y almacenamiento hacen que siga siendo sólo una pequeña fracción del suministro energético mundial.

Según datos de BloombergNEF realizados por la publicación fotovoltaica PV Magazine estimaron que la capacidad solar mundial superó los 1TW, lo que significa que «podemos empezar a medir oficialmente la capacidad solar en teravatios».

En un país como España, que tiene unas 3.000 horas de sol al año, esto equivaldría a 3.000TW-hora.

Esta cifra está justo por debajo del consumo combinado de electricidad de todos los principales países de Europa (incluidos Noruega, Suiza, Reino Unido y Ucrania): unos 3.050TWh.

En la actualidad, la Unión Europea cubre el 3,6% de sus necesidades de electricidad con energía solar, mientras que el Reino Unido lo hace con un 4,1%.

BloombergNEF estima que la energía solar representará aproximadamente el 20% de la combinación energética europea en 2040, según las tendencias actuales del mercado.

Otras estimaciones del BP Statistical Review of World Energy 2021 calculan que el 3,1% de la electricidad generada en 2020 provino de la energía solar, una cifra que se espera que se acerque al 4% en 2021, dado que las instalaciones solares aumentaron un 23% el año pasado.

China, Europa y EE.UU. son los países que impulsan el crecimiento de la captación de energía solar, ya que las tres regiones representan más de la mitad de la capacidad solar instalada en el mundo.

En 2021 se registró un crecimiento récord de las instalaciones residenciales, normalmente a través de paneles solares en los tejados, mientras que los sistemas comerciales e industriales también experimentaron un aumento significativo a medida que la generación de electricidad solar se vuelve más eficiente y rentable.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023