• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

22 soluciones para ahorrar agua en el hogar

15 octubre, 2022 Deja un comentario

22 soluciones para ahorrar agua en el hogar
Imagen: Copit1606 – Depositphotos.

El agua es un bien muy escaso y debería ser responsabilidad de todos usarla de forma responsable. Desde hace años estamos compartiendo multitud de soluciones que nos ayudan a ahorrar agua en nuestros hogares, muchas veces de forma sencilla.

Después del aire, el agua es el elemento más importante para la conservación de la vida. El agua es un bien finito que, si no se gestiona adecuadamente, provocará escasez en un futuro próximo. La conservación del agua puede contribuir en gran medida a paliar esta inminente escasez.

Puedes empezar por estos consejos:

  1. Comprueba si hay fugas en tu inodoro. Pon unas gotas de colorante alimentario en la cisterna de tu inodoro. Si, sin tirar de la cadena, el colorante empieza a aparecer en la taza, tienes una fuga que puede estar desperdiciando muchos litros de agua al día.
  2. Deja de utilizar el inodoro como cenicero o papelera. Cada colilla o pañuelo de papel que tiras por el váter también desecha litros de agua en cada descarga.
  3. Coloca una botella de plástico en la cisterna del inodoro. Llena una botella con agua y ponla en la cisterna del inodoro, lejos del mecanismo de funcionamiento. Si tu cisterna es lo suficientemente grande, puedes incluso poner dos botellas.
  4. Duchas más cortas. Limita tus duchas al tiempo que tardas en enjabonarse y lavarte.
  5. Instala cabezales de ducha que ahorren agua o reductores de caudal. En tu ferretería o tienda de fontanería encontrarás cabezales de ducha o limitadores de caudal económicos que reducirán el caudal de tu ducha. Son fáciles de instalar y tus duchas seguirán siendo limpias y refrescantes.
  6. Bañarse. En algunos casos, una bañera parcialmente llena consume menos agua que todas las duchas, excepto las más cortas. Haz los cálculos.
  7. Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes. Antes de cepillarte, moja el cepillo y llena un vaso para enjuagarte la boca.
  8. Cierra el grifo mientras te afeitas. Llena el fondo del lavabo con unos centímetros de agua tibia para enjuagar la maquinilla de afeitar.
  9. Comprueba que los grifos y las tuberías no tengan fugas. Incluso un pequeño goteo puede desperdiciar muchos litros de agua al día.
  10. Usa el lavavajillas sólo para cargas completas. Poner el lavavajillas con menos frecuencia ahorra agua y dinero.
  11. Usa la lavadora sólo para cargas completas. Su lavadora automática utiliza de 30 a 35 galones por ciclo.
  12. No dejes el grifo abierto mientras limpias las verduras. Aclara las verduras en un cuenco o fregadero lleno de agua limpia.
  13. Mantén una botella de agua potable en la nevera. Esto pone fin a la práctica derrochadora de dejar correr el agua del grifo para enfriarla para beber.
  14. Si lavas los platos a mano, no dejes correr el agua para enjuagarlos. Si tienes dos fregaderos, llena uno de ellos con agua para el aclarado. Si sólo tienes un fregadero, reúne primero toda la vajilla lavada en un escurreplatos, y luego aclárala rápidamente con un pulverizador o un cazo con agua.
  15. Comprueba si hay fugas en los grifos y las tuberías. Las fugas desperdician agua las 24 horas del día, los siete días de la semana.
  16. Riega el césped sólo cuando lo necesite, o mejor quítalo. Regar en un horario regular no permite que haya periodos de frío o lluvias que reduzcan la necesidad de regar. Pisa la hierba. Si vuelve a brotar cuando mueves el pie, no necesita agua. Cuando riegues el césped, hazlo durante el tiempo suficiente para que el agua se filtre hasta las raíces, que es donde se necesita. Un riego ligero que se quede en la superficie simplemente se evaporará y se desperdiciará.
  17. Riega durante las horas frescas del día. Las primeras horas de la mañana son mejores que el atardecer, ya que ayudan a prevenir el crecimiento de hongos.
  18. Planta árboles y plantas resistentes a la sequía. Muchos árboles y plantas hermosos prosperan sin necesidad de riego.
  19. Pon una capa de mantillo alrededor de los árboles y las plantas. El mantillo retrasa la evaporación de la humedad.
  20. Usa una escoba para limpiar las calzadas o las aceras. Usar una manguera desperdicia cientos y cientos de litros de agua.
  21. No dejes correr la manguera mientras lavas el coche. Enjabona tu coche con un cubo de agua jabonosa. Utiliza la manguera sólo para aclararlo.
  22. Usa grifos termostáticos. Al prefijar la temperatura deseada, no será necesario que malgastes litros ni energía para conseguir la temperatura adecuada. Ten en cuenta que con un grifo de los de toda la vida se gastan unos 8 litros en lograr la temperatura deseada, mientras que con uno termostático solo son necesarios 2 litros. ¡Pero eso no es todo! Gracias a su limitador de caudal, podrás ahorrar entre un 20 y un 50% de agua. Además, es importante que tengas en consideración que el bloqueo de temperatura 38ª evita quemaduras.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies