• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio descubre aproximadamente 250.000 hectáreas de áreas potenciales para la instalación de plantas fotovoltaicas en autopistas federales alemanas

24 noviembre, 2024 7 comentarios

El estudio estima un potencial de generación en el rango de varios gigavatios, lo que representa una contribución importante a las energías renovables.

BMDV y BASt publican un análisis de potencial para el desarrollo de plantas fotovoltaicas en la red de autopistas

Susanne Henckel: «Gran potencial para la generación de energía sostenible en autopistas«.

El Ministerio Federal de Digitalización y Transporte (BMDV) de Alemania, en colaboración con la Oficina Federal de Carreteras (BASt), ha presentado un análisis sobre el potencial de las autopistas federales para albergar instalaciones de generación de energía fotovoltaica. Este estudio se alinea con las estrategias nacionales de transición energética y sostenibilidad.

Resultados del estudio.

Según Susanne Henckel, secretaria de Estado del BMDV, se identificaron aproximadamente 250.000 hectáreas de superficies potencialmente aptas para la generación de energía solar en las autopistas federales alemanas. Estas áreas representan un potencial estimado en el rango de varios gigavatios de capacidad instalada. Además, también hay que destacar que cubrir las carreteras con paneles solares fotovoltaicos tiene una ventaja insospechada.

Henckel destacó: «Las autopistas ofrecen una oportunidad única para aprovechar espacios no utilizados y convertirlos en fuentes de energía sostenible. Con el apoyo del Genehmigungsbeschleunigungsgesetz, promulgado en 2023, hemos simplificado y acelerado el proceso de instalación de plantas fotovoltaicas en estas áreas«.

El objetivo es incluir de manera sistemática la evaluación del uso de terrenos adyacentes para proyectos fotovoltaicos en la planificación de futuras obras de construcción y ampliación de autopistas.

Contribución a la movilidad eléctrica.

El presidente de la BASt, el profesor Markus Oeser, subrayó que la movilidad eléctrica será más efectiva en la reducción de emisiones de CO2 si la energía utilizada proviene de fuentes renovables. Para ello, propuso que las superficies adyacentes a las autopistas sean utilizadas como áreas estratégicas para la generación de energía solar, reduciendo la carga sobre las redes de distribución al producir energía cerca del punto de consumo.

La metodología del estudio combinó modelos avanzados de radiación solar con sistemas de información geográfica (GIS). Estas herramientas permitieron identificar y evaluar superficies aptas para la instalación de paneles solares en toda Alemania. Actualmente, la BASt trabaja en la incorporación de inteligencia artificial para mejorar aún más los modelos de evaluación de potencial.

Metodología y enfoques innovadores.

El estudio utilizó por primera vez una metodología a escala nacional para identificar y consolidar terrenos aptos para la instalación de paneles fotovoltaicos. Las áreas cercanas se agruparon con el fin de facilitar su conexión a puntos comunes de acceso a la red eléctrica, optimizando así su explotación económica.

Próximos pasos.

La Autobahn GmbH del gobierno alemán se encargará de elaborar un catastro nacional con las superficies utilizables para proyectos de energía renovable. Posteriormente, evaluará la posibilidad de construir y operar directamente las instalaciones fotovoltaicas.

En los casos en que la Autobahn GmbH no requiera estas instalaciones, se otorgará derechos de uso a terceros interesados, como municipios, propietarios colindantes o inversionistas privados. Actualmente, se están finalizando los acuerdos contractuales necesarios para facilitar estas colaboraciones.

Impacto y sostenibilidad

Este proyecto representa un paso significativo hacia el uso eficiente de infraestructuras existentes para combatir el cambio climático. El potencial de varias decenas de gigavatios podría cubrir las necesidades energéticas de millones de hogares y reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Alemania, líder en la transición energética, busca con esta iniciativa consolidar su posición en la generación de energías renovables y promover el uso responsable de recursos públicos, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

Vía bund.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio Rodriguez dice

    2 diciembre, 2024 a las 18:41

    Todo lo que se util para reducir la huella de carbono bien venida sea, ya se encargarán los ingenieros de que no afecte a su entorno.

  2. Valeria dice

    25 noviembre, 2024 a las 19:47

    Si son los Colombianos que criaron este proyecto . Que se lo prueben antes en Colombia , para ver si fonciona sin causar peligros a las personas !
    Luego después , vendan la idea !

  3. Enri dice

    25 noviembre, 2024 a las 12:31

    Se las van a robaaar 🤢

  4. Pablo dice

    25 noviembre, 2024 a las 08:11

    buenos días, al loro con poner paneles solares de cristal cercanas a las autopistas, entiendo que se calculará el reflejo infringido en cada una de las etapas del año para evitar que bajo ningún concepto, el reflejo de los paneles puedan incidir sobre los conductores, sino, tendremos mucha mas energía, eliminando consumidores claro.
    por lo demás, el sol es una fuente increíble de energía, tenemos que hacer todo lo que podamos para utilizarlo

  5. Pilar Olate dice

    25 noviembre, 2024 a las 01:36

    Me parece excelente el analisis de proyecto, las carreteras ofrecen un nicho no explotado que puede permitir una rapida plataforma para generar un recurso tan necesario como la energia.
    sin invadir otros terrenos y con bajo costo, ya que el camino ya esta pavimentado..

  6. Esteban dice

    25 noviembre, 2024 a las 00:36

    Que pasa con el invierno con la nieve, como soportará el peso de la nieve y hielo?.

  7. Beni dice

    24 noviembre, 2024 a las 14:05

    Construir instalaciones ENCIMA de las Autopistas en mi opinión es un PELIGRO.
    Porque basta que caigan tornillos, o trozos de la instalación por culpa del Viento o de los más que probables destrozos climáticos producidos por el cambio climatico para que se produzcan Accidentes. Si a las aves (cigüeñas) sehacen nidos o se posan encima de la autopista también puden producir deyecciones muy peligrosas para el trafico rodado… Lo mejor será construir a los lados de las autopistas. La falta de Visibilidad es la principal causa de accidentes. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies