• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

3 cm pueden marcar la diferencia a la hora de prevenir incendios en sistemas de paneles fotovoltaicos en tejados

22 octubre, 2023 1 comentario

Una investigación reciente llevada a cabo por expertos de NTNU de Noruega, en colaboración con el Centro de Investigación e Innovación de Incendios (FRIC) y RISE Fire Research, ha llegado a la conclusión que los paneles fotovoltaicos en edificios pueden acelerar la propagación de incendios.

El problema radica en la brecha que suele haber entre el techo del edificio y el panel solar, que actúa como una vía rápida para el fuego, sobre todo si contiene cables eléctricos. De hecho, un defecto eléctrico en esta área podría desencadenar un incendio. Reidar Stølen, uno de los investigadores, señala: «Si se origina un incendio, los módulos ayudan a que se propague por el techo«.

La solución está en el espacio

Los experimentos han demostrado que incrementar la distancia entre el techo y los módulos solares puede reducir significativamente el riesgo de propagación del fuego, siempre y cuando el incendio inicial no sea demasiado intenso.

La clave está en añadir 3 centímetros adicionales al espacio original. Esto significa que una distancia de 6 a 9 centímetros, o de 8 a 11 centímetros, podría ser la diferencia entre un pequeño incidente y un desastre mayor.

Stølen enfatiza: «Pequeños ajustes en este espacio pueden marcar grandes diferencias en la rapidez con la que se propaga el fuego«.

Desafíos para los bomberos

Además de los riesgos directos, los incendios en sistemas solares plantean desafíos para los equipos de rescate. Los paneles solares siguen generando electricidad mientras reciben luz solar, lo que puede resultar peligroso para los bomberos en caso de incendio.

Lamentablemente, la formación en este ámbito es escasa. En una encuesta a 66 departamentos de bomberos, sólo el 20% indicó haber recibido algún tipo de capacitación sobre cómo abordar incendios en paneles solares.

Prevención

La mayoría de los incendios ocurren en sistemas recién instalados debido a errores o fallos durante la instalación. Stølen sugiere que «muchos incendios podrían haberse evitado con revisiones más exhaustivas antes de poner en marcha el sistema«.

No obstante, el riesgo de incendio en cada sistema individual es relativamente bajo. Stølen lo pone en perspectiva: «Si tienes un sistema de 10 kW, las estadísticas indican que podría ocurrir un incendio cada 3.500 años«.

Hacia un futuro más seguro

Con un objetivo gubernamental de instalar 8 TW-h de energía solar para 2030 en Noruega, es fundamental prevenir y minimizar estos riesgos. La distancia correcta entre paneles y techos puede ser una solución sencilla y eficaz para proteger nuestros hogares y comunidades.

Más información: risefr.no (estudio en inglés)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando Segura Rama dice

    22 octubre, 2023 a las 21:58

    Costo y donde comprar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies