• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevas especies de isópodos «supergigantes» descubiertas en las profundidades del océano

30 agosto, 2020 Deja un comentario

Grandes y fascinantes descubrimientos nos esperan en las profundidades del mar. Esta vez, los científicos han descubierto un nuevo monstruo en las aguas de la costa de Indonesia. La criatura es una nueva especie de isópodo «supergigante», un enorme pariente marino de la chinche común.

El descubrimiento se hizo durante la Expedición 2018 de la Biodiversidad de las Profundidades Marinas de Java del Sur (SJADES 2018). A profundidades de entre 950 y 1.260 m, el equipo encontró dos ejemplares de isópodos gigantes que pronto se determinó que pertenecían a una nueva especie.

Bautizado como Bathynomus raksasa, es un macho que midió 36,3 cm de largo, lo que lo coloca entre los isópodos gigantes más grandes jamás encontrados.

El segundo espécimen fue una hembra que medía 29,8 cm. Además de ser más grande en promedio, el equipo observó otras diferencias en comparación con la especie conocida más cercana, Bathynomus giganteus, entre ellas una «piel» más lisa y diferentes proporciones y formas del cuerpo.

La identificación de esta nueva especie es una indicación de lo poco que sabemos sobre los océanos. Ciertamente hay mucho más que explorar en términos de biodiversidad en las profundidades de nuestra región.

Helen Wong, autora del estudio.

El equipo dice que el descubrimiento es un ejemplo de gigantismo en las profundidades del mar, una demostración de que algunas criaturas que habitan en las profundidades tienden a crecer mucho más que sus parientes en aguas menos profundas o en tierra. La mayoría de los isópodos miden menos de 10 mm de longitud, pero las 20 especies del género «supergigante» Bathynomus crecen más de 30 veces.

Más información: zookeys.pensoft.net

Vía nus.edu.sg

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Cambia el mundo desde tu carrito de compra online: haz que cada elección cuente

Descubre cómo hacer compras online más ecológicas, apoyar marcas sostenibles y proteger tu privacidad instalando una VPN gratis.

El conejo Omiltemi, que no había sido visto oficialmente en más de 120 años, ha sido redescubierto en México

José Alberto Almazán-Catalán y su equipo lograron capturar imágenes irrefutables tras cinco años de expediciones. Vive en los bosques nubosos de la Sierra Madre del Sur, una región remota y poco estudiada.

Empresas biotecnológicas crean el primer cuero de dinosaurio T-Rex del mundo a partir de ingeniería genómica avanzada

La agencia creativa VML, la empresa de ingeniería genómica The Organoid Company y la empresa de biotecnología sostenible Lab-Grown Leather Ltd. han anunciado una colaboración para desarrollar un cuero alternativo a partir de ADN de T-Rex.

Subaru ha presentado su primer airbag exterior diseñado específicamente para proteger a los ciclistas en caso de accidente

Este nuevo diseño extiende el airbag a los lados del parabrisas para mejorar la protección de los ciclistas. El sistema también ha sido optimizado para garantizar su efectividad tanto en ciclistas como en peatones.

Descubren en Brasil el fósil de una hormiga de hace 113 millones de años, lo que la convierte en la hormiga más antigua registrada hasta ahora

La hormiga pertenece a la subfamilia extinta Haidomyrmecinae, conocida como «hormigas del infierno» debido a sus mandíbulas en forma de guadaña, que probablemente usaban para atrapar o empalar presas.

Nuevo estudio descubre que los perros pueden detectar palabras significativas en el habla monótona, sin depender del tono emocional

Tradicionalmente se pensaba que los perros respondían mejor al «habla dirigida a perros» (DDS), que usa un tono exagerado y alegre, pero la investigación muestra que pueden identificar comandos y su propio nombre en frases sin este tono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies