• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Refrigerador móvil eficiente de bajo coste para las comunidades más necesitadas

5 octubre, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

Sprout Studios y Draper han diseñado un refrigerador termoeléctrico móvil (financiado por la fundación Gates) para este grupo demográfico que no tiene la opción de alquilar apartamentos que vienen con aparatos de 5 estrellas.

En muchos países en desarrollo, especialmente en aquellos con una gran población como la India, la gente no tiene acceso o dinero para comprar los electrodomésticos más básicos. Aunque puedes arreglártelas sin un ventilador o una estufa de gas, una nevera es cada vez más esencial ya que el cambio climático provoca temperaturas que afectan a la cosecha así como a los alimentos diarios que son perecederos – ¡piensa en lo rápido que se estropea tu comida!

Un refrigerador móvil económico y de bajo consumo de energía que tiene como objetivo combatir los desafíos de la refrigeración mundial, especialmente en los países tropicales en desarrollo.

La India es el mayor productor de leche del mundo, por lo que es crucial no dejarla perecer durante el almacenamiento y el transporte. Se necesita un refrigerador para evitar que la leche se contamine con enfermedades transmitidas por el aire como la Listeria.

Este desarrollo de Sprout and Draper usa tecnología termoeléctrica que es un sistema de refrigeración innovador que permite a las aldeas de la India ser capaces de almacenar su leche durante la noche y transportarla hasta 15 millas a las instalaciones de pasteurización.

El refrigerador requiere una potencia mínima y tiene la capacidad añadida de funcionar a partir de fuentes de energía no conectadas a la red, lo que la hace vital para los países en desarrollo con gente viviendo en zonas remotas.

La falta de infraestructura en países como la India (carreteras, electricidad) hace imposible financiar la refrigeración en el punto de producción o el transporte refrigerado, que es donde el coste y las soluciones de eficiencia energética como ésta pueden desempeñar un papel fundamental.

El refrigerador termoeléctrico móvil ha sido diseñado para ser duradero, resistente y con un aspecto innovador.

El chasis de la nevera está construido de tal manera que permite retirar la unidad de refrigeración superior mientras se transporta la unidad de refrigeración inferior.

El refrigerador usa el agua y la transferencia de calor para enfriar la leche, mientras que el exceso de agua caliente se puede usar para la limpieza y el baño.

El chasis está hecho de aluminio anodizado para mantenerlo ligero y fuerte.

Tiene un sistema de ruedas sin aire para evitar pinchazos en los terrenos más duros. El diseño del mango multifuncional hace que el usuario pueda tirar de la nevera con la mano mientras camina o incluso fijarla a una bicicleta o motocicleta para un transporte rápido.

Los acuciantes problemas a los que se enfrentan la humanidad y el planeta no se abordan bien con productos de venta masiva. La iniciativa Desafíos Globales de Draper aplica nuestras sustanciales capacidades de ingeniería para resolver estos problemas mirando más allá de la tecnología para entender los problemas. La solución tecnológica correcta rara vez es obvia. Por ejemplo, el diseño del refrigerador más eficiente del mundo no hace nada por aquellos que no tienen electricidad.

La tecnología es genial pero es aún mejor cuando se dedica a solucionar los problemas de los más pobres.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies