• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En México recicla tus latas y podrás pagar Netflix, Spotify y otros servicios online

12 octubre, 2020 6 comentarios

Valora este contenido

Herdez lanzó una iniciativa de reciclaje con la que se puede obtener dinero electrónico. Esta promoción es válida hasta el 31 de octubre.

Ahora puedes pagar por servicios como Netflix, tiempo de conexión en Telcel y Movistar, entre otros servicios, con latas recicladas.

Herdez lanzó este mes una iniciativa de reciclaje para canjear las latas de la marca por dinero electrónico, con el que se puede pagar por diferentes tipos de servicios.

La empresa explica que sólo hay que introducir las latas en las máquinas de recogida, que se encuentran en diferentes entidades del país.

Hasta ahora, hay máquinas en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Sonora.

Herdez explica que para obtener el dinero electrónico tendrás que registrarte en estas máquinas de cobro con un número de teléfono móvil o escaneando un código QR a través de la aplicación ‘Por un mundo más vivo’. Por cada lata se puede obtener un peso digital, que se puede acumular pero no se puede cambiar por dinero en efectivo.

Para que la máquina las reciba, las latas deben estar vacías, limpias y sin aplastar.

Las empresas participantes para el tiempo de conexión son Telcel, AT&T, Movistar, Unefon, Nextel, Virgin, Megatel, Tuenti, Cierto, y Maz tiempo. También puedes pagar por servicios de entretenimiento como Netflix, Spotify, Urban Pass, Televia y Skype por un mes.

Además, los pesos electrónicos se utilizan para pagar las cuotas de Xbox Live Gold, PlayStation Plus, Nintendo, PlayStation Store y Cinépolis.

Por otro lado, también es posible pagar servicios como Telmex, Dish, Sky, Total Play, Izzi, Megacable, Cablevisión y electricidad.

Con los puntos electrónicos también se pueden comprar cupones para tiendas comerciales y franquicias.

La iniciativa es válida desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre.

¿Te gustaría tener este tipo de iniciativas o promociones en tu país?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mary dice

    18 octubre, 2020 a las 01:52

    Muy buena idea , debería hacer una máquina en cada centro comercial del Edo de México . Dicen que hay unas pero no dan las direcciones de dónde encontrarlas.

  2. Medel Alonso Chable dice

    14 octubre, 2020 a las 14:20

    Muy buena idea, pero debería de ser a nivel nacional o mundial, y en todos los estados y municipios, porque en todos lados se consume ese tipo de productos

  3. Esperanza dice

    14 octubre, 2020 a las 04:54

    ¿Podrían publicar la localización de las máquinas?, ya quitaron la que me quedaba cerca. No necesito premio, con que las recicle me basta

  4. Dana dice

    14 octubre, 2020 a las 03:35

    Es una idea muy genial, pero deberían poner los lugares en donde están estás máquinas, así ayudamos al planeta a qué no se deteriore más rápido, además que no solo sea por un mes que sea más continúo

  5. Mauro dice

    14 octubre, 2020 a las 00:09

    Me interesa para aplicarla en mí empresa como centro de acopio. Tenemos más de 2 millónes de visitas al año.

  6. Malú dice

    13 octubre, 2020 a las 17:19

    Es una excelente iniciativa. Desilusiona que sea únicamente hasta el dia 31 de octubre. Debería de ser PERMANENTE incentivando la cultura del reciclaje en este país tan inculto en diversos ámbitos.
    Además como Herdez, deberían de anexarse tantas empresas que existen y comenzar a cambiar los hábitos de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln desarrollan nueva tecnología para el reciclaje textil de ciclo cerrado que logra eliminar tintes, separar fibras naturales y sintéticas, y producir fibras recicladas de alta calidad

La nueva tecnología utiliza un sistema acuoso que permite eliminar los tintes sin dañar las fibras ni los polímeros, además de reciclar los solventes y tintes utilizados en el proceso.

Western Digital y Microsoft lanzan con éxito programa de reciclaje de discos duros para recuperar tierras raras, logran recuperar el 90% de tierras raras reduciendo un 95% las emisiones

Un programa piloto liderado por Microsoft, Western Digital y otras empresas recicla hardware de centros de datos utilizando un método químico libre de ácidos para extraer elementos valiosos como neodimio, praseodimio y disprosio, además de metales preciosos como oro y cobre.

Nuevo estudio descubre que la tasa de reciclaje de plástico a nivel mundial sigue siendo del 9 %, sin mejoras significativas en los últimos años

Reciclar plástico sigue siendo menos rentable que producir plástico nuevo, lo que desincentiva inversiones en infraestructura y tecnología de reciclaje.

Investigadores de la Universidad KAUST han desarrollado un método de bajo coste para producir fibras de carbono de alta calidad utilizando residuos de petróleo: Más fuerte, más ligero, más barato

Las fibras de carbono producidas tienen propiedades comparables a las fibras isotrópicas de carbono utilizadas en aplicaciones con exigencias mecánicas moderadas a altas.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Científicos estadounidenses resucitan neumáticos muertos para convertirlos en material industrial de alto valor en 6 horas

Este proceso se realiza bajo condiciones suaves (35-50 °C), siendo más amigable con el medio ambiente y económico comparado con técnicas tradicionales que requieren altas temperaturas o catalizadores caros.

Investigadores y estudiantes de Georgia Tech reutilizan las viejas palas de los aerogeneradores convirtiéndolos en puentes

El puente en Beaverbrook Park, Atlanta, es el primero de este tipo en Estados Unidos. Fue diseñado y construido por un equipo de Georgia Tech, liderado por el investigador Jud Ready.

Investigadores chinos desarrollan un proceso que recupera el 99,99% del litio de baterías usadas, así como otros materiales como níquel (97%), cobalto (92%) y manganeso (91%)

El proceso utiliza glicina, un aminoácido estable, en lugar de sustancias químicas agresivas, mejorando la seguridad y reduciendo el impacto ambiental.

Ingenieros de la Universidad de São Paulo y de Princeton desarrollan un cemento 80% reciclado que iguala la resistencia del cemento Portland y reduce las emisiones en un 61% 

Un método innovador para reciclar residuos de cemento, transformando los escombros de demolición en una alternativa sostenible y baja en carbono al cemento Portland convencional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies