• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hubless Reevo, la bicicleta eléctrica con diseño disruptivo ya disponible en España

8 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Reevo Hubless

La startup Beno Technologies ha presentado su nueva bicicleta eléctrica Reevo con su sistema hubless e-drive. Diseñada principalmente para uso urbano y resultado de un largo trabajo de investigación y desarrollo, la bicicleta tiene un diseño espectacular, en particular gracias a sus ruedas sin bujes ni radios.

Pero este no es el único aspecto futurista de esta espectacular bicicleta, ya que la Reevo tiene innumerables detalles que la hacen aún más única.

Reevo Hubless bicicleta del futuro

La Reevo e-bike está pendiente de patente. Sin radios, con el centro de la rueda transparente, sin trucos, sólo ingeniería, construida alrededor de un núcleo fuerte y ligero que está acabado en un elegante negro mate.

La bicicleta ofrece una carcasa específica para la batería extraíble, así como una toma USB que permite conectar un smartphone para recargarlo mientras se conduce.

Reevo Hubless app

El diseño de la Reevo se basa en un bastidor monobloque que alberga el motor con una potencia de 750W; para Europa, los ciclistas tienen que conformarse con los 250W.

Incorpora un paquete de baterías reemplazables de 500 Wh en su gran estructura central. Según su fabricante, podría alcanzar una velocidad de 40 km/h, sólo en los Estados Unidos.

En Europa no llevará acelerador manual y su velocidad está limitada a 25 km/h. En cuanto a la batería, es de 48 V y 10,5 Ah y promete una autonomía de hasta 60 km, que se puede recargar por completo en menos de 3 horas, según el fabricante.⁣

Además, esta bicicleta hubless es virtualmente a prueba de robo, con un sensor de huellas dactilares de un solo toque, y un bloqueo automático integrado y seguimiento por GPS. La bicicleta puede llevar un teléfono inteligente en su manillar, que se puede sincronizar con una tablet inteligente con la aplicación gratuita de Reevo para IOS y Android.

Reevo también tiene un soporte lateral que pasa desapercibido, a menos que lo necesites. En el centro de la rueda trasera se puede llevar una mini mochila, que hace de maletero y se puede enganchar a la llanta fija.

El sensor de luz ambiental detecta la oscuridad y automáticamente enciende y apaga los faros ultra brillantes y la luz trasera. La rueda trasera está equipada con indicadores y luces de frenado.

El diseño de esta bicicleta es resultado de cuatro años de trabajo antes de llegar al mercado.

Está disponible en 4 colores con acabado mate a un precio entre 4.795 y 4.995 euros.⁣

Más información: reevobikes.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies