• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Solar Carport: estacionamientos que generan energía solar

1 noviembre, 2022 1 comentario

Valora este contenido
Imagen: Marina Lohrbach – Shutterstock.

Una innovación solar que ofrece un proyecto ideal para generar energía limpia en espacios normalmente sólo destinados al estacionamiento de vehículos.

La solución de Carport es la mejor opción para:

  • Supermercados.
  • Centros comerciales.
  • Empresas de alquiler de coches.
  • Aparcamientos.
Imagen: Jenson – Shutterstock.

Pero esta tecnología también ofrece ventajas para los consumidores domésticos. Aún más si ya tienes o piensas en comprar un coche eléctrico en el futuro.

Carport Solar: ¿Qué es?

Un estacionamiento solar es un aparcamiento montado en una estructura metálica que usa placas solares para cerrar el tejado.

De esta manera, la solución ofrece un doble beneficio. Protegen los vehículos del sol, las placas solares capturan su luz y la convierten en energía eléctrica.

Esta energía se puede usar para nuestro propio consumo o se inyecta en la red eléctrica.

Las instalaciones fotovoltaicas de Carport son muy similares a los proyectos de sistemas solares. También usan estructuras metálicas de soporte como la placa solar instalada en el suelo.

Además de ofrecer una fijación segura y resistente de las placas, estas estructuras también garantizan su posicionamiento ideal en relación con el sol.

De esta manera es posible optimizar la captura de luz y la generación de energía eléctrica.

Por otro lado, la principal diferencia es la altura, y las estructuras para el Solar Carport deben ser lo suficientemente altas para los vehículos.

Otra gran ventaja del estacionamiento solar es que no requiere más espacio para la instalación de las estructuras y las placas fotovoltaicas.

Cómo funciona un estacionamiento solar.

Un estacionamiento solar funciona exactamente como un sistema fotovoltaico conectado a la red.

Durante el día, las placas del Solar Carport protegen a los vehículos de la luz solar mientras capturan su luz y la transforman en energía eléctrica. Un inversor solar recibe esta energía y la adapta a la red eléctrica. Entonces la energía ya se puede usar para alimentar el consumo local o inyectar el excedente en la red del distribuidor. Por la noche, o en días nublados y lluviosos, la energía de la red se usa para compensar (total o parcialmente) la producción del sistema.

Ventajas de Carport Solar

La mayor ventaja del estacionamiento solar comparado con uno tradicional es el uso de la tecnología fotovoltaica.

Doble ventaja (sombra y energía).

A diferencia de las instalaciones en los tejados, con Carport aprovechas el uso de paneles solares dos veces.

Mientras protegen los vehículos del sol y otras condiciones climáticas, las placas están captando y generando energía.

Capturar la luz.

Si las placas generan energía a partir de la luz solar, entonces sus caras deberían estar orientadas hacia el sol de la forma más favorable posible.

Esto es más fácil de lograr en una de estas estructuras, porque su fabricación e instalación se hace de acuerdo con el estudio previo de la incidencia solar en el sitio.

Larga vida útil.

El panel solar tiene una garantía de uso de al menos 25 años, pero puede pasar fácilmente los 30.

Con la tecnología fotovoltaica se pueden obtener tres décadas de generación de energía y protección para los vehículos.

Además, la pérdida de eficiencia de las placas durante los años es mínima, llegando a la 25 con una garantía de al menos el 80% en comparación con el original.

Bajo mantenimiento.

Durante este período el mantenimiento periódico es mínimo. Sólo dos veces al año como máximo, en condiciones normales.

Incluyen tanto la limpieza del panel como el mantenimiento eléctrico y mecánico del equipo y el cableado.

Además de asegurar su durabilidad, el mantenimiento es necesario para prevenir accidentes eléctricos.

Resistencia.

Una de las razones de este bajo volumen de averías y reparaciones es la gran resistencia de la tecnología fotovoltaica.

Las placas, por ejemplo, se fabrican con tal seguridad que resisten incluso las bolas de granizo.

El inversor dispone de sistemas de protección para la distribución eléctrica.

En el caso de Carport, las estructuras de apoyo usadas también tienen la más alta calidad y certificaciones.

Rápido retorno de la inversión.

Desde el momento en que empieces a ahorrar en tu factura de electricidad, obtendrás un retorno de tu inversión inicial.

Dependerá de la inversión inicial, pero siempre podrás disfrutar muchos años de tus placas solares de forma gratuita.

Ahorro.

Con la cantidad adecuada de placas solares, un Carport fotovoltaico puede producir toda la energía consumida en el sitio o en otra propiedad.

Así, dejas de pagar la energía del distribuidor y ahorras hasta un 95% en tu factura de electricidad.

Protección.

¡Pero esto no es todo! La tecnología fotovoltaica asegura tu factura de electricidad contra aumentos del distribuidor.

Tu energía solar no se ve afectada por la tarifa del distribuidor.

Por el contrario, cuanto más cara es la energía de la red comercial, más se ahorra con el sistema fotovoltaico.

Sostenibilidad.

Instalar un estacionamiento solar es ayudar a la preservación del medio ambiente con energía verde.

No hay emisiones de CO2 u otros contaminantes durante los 25 años de vida útil del panel solar.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Wilder dice

    1 noviembre, 2020 a las 20:57

    como puedo contratar un sistema de este tipo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies