• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

CEO de Bosch: Los vehículos eléctricos no son climáticamente neutros

24 febrero, 2021 5 comentarios

Imagen: alexeynovikov – Depositphotos.

Las críticas expresadas por el número uno de Toyota, Akio Toyoda, a la movilidad eléctrica parecen haber abierto un debate no exento de consecuencias en el sector del automóvil.

Después de las palabras del gerente japonés, el presidente de Bosch, Franz Fehrenbach, ha criticado la actitud política, inclinada a favorecer los vehículos eléctricos.

En una entrevista con el Stuttgarter Nachrichten, el CEO del principal proveedor de componentes del mundo culpó a los legisladores europeos de la «inadecuada e injustificada preferencia» por los automóviles eléctricos, promovida «en detrimento del motor de combustión interna y en detrimento del clima«.

Fehrenbach dejó claro que no está en contra de la electricidad. Sus críticas se dirigen al enfoque de los políticos y también al sector automovilístico, que en su opinión debería poner «barricadas» para defender sus posiciones.

El gerente alemán explicó las razones de su crítica, refiriéndose sobre todo al problema de la mezcla de energía que ya había sido destacado por Toyoda.

Contrariamente a lo que se ha dicho, en la composición actual de la generación de electricidad en Alemania y Europa, «la electricidad no es neutra para el clima«. «Sin embargo«, señaló, «son tratados como vehículos de CO2-neutral porque el legislador oculta el balance energético necesario para generar la energía. Además, las pilas de baterías, para cuya producción se necesita una gran cantidad de electricidad, proceden principalmente de la región de Asia, donde una parte muy elevada de la electricidad sigue procediendo de centrales eléctricas de carbón«.

Todas estas emisiones, en su opinión, no estarían presentes en la información de CO2 de los vehículos eléctricos.

El mercado aún no está listo. Fehrenbach señaló otras cuestiones críticas que ya han sido objeto de algunas quejas de importantes figuras de la industria.

Por ejemplo, el mercado «aún no está listo» para la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sobre todo, la infraestructura de carga deja mucho que desear, particularmente en Alemania: «Si realmente quisiéramos tener un millón de puntos de carga para el 2030, tendríamos que instalar 2.000 cada semana. Hoy en día hay en realidad 200, y eso es sólo en Alemania.»

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis yamberla dice

    25 febrero, 2021 a las 01:39

    El pueblo pide autos electricos, eso tienen que dar las empresas del futuro

  2. Daniel dice

    26 diciembre, 2020 a las 15:47

    De los comentarios anteriores el más acertado es el de el hidrógeno y lo eléctrico tienen que coexistir.

    Mucho se dirá que la energía eléctrica es económica de producir a través de paneles solares y es obvio porque la materia prima (la luz solar) es gratis, pero no olvidemos que para producir algo primero hay que invertir en ello en este caso invertir en paneles, terrenos, mano de obra,permisos, impuestos y demás
    Mi conclusión es los carros eléctricos son mejores sin embargo se necesita mejorarlos aun más y creo el camino correcto será un hibrido eléctrico-hidrógeno como el Mirai de Toyota

  3. Félix dice

    25 diciembre, 2020 a las 12:35

    Cuando se ve peligrar el negocio se dice cualquier barbaridad. Menudo caradura

  4. Rodrigo de Salta, Argentina dice

    25 diciembre, 2020 a las 12:08

    Una realidad actual:

    La energía fotovoltaica es más económica que el carbón en varias partes del mundo.

    Los compradores no les interesa tanto el comprar autos diesel

    Tres es, barcos y aviones funcionan muy bien con hidrógeno.

    Bosch debe adaptar su negocio y abandonar a sus vacas lecheras del pasado

    Movilidad eléctrica y a hidrógeno han de coexistir

  5. Juan dice

    25 diciembre, 2020 a las 08:49

    Realmente estás marcas dicen esto del medio ambiente al perder la batalla de lograr el primer puesto de carros eléctricos ya que la electricidad se puede conseguir atraves de paneles solares estás compañía a perder la batalla de ser el número 1 y salen con el prestesto como la noticia lo dice de que el carro eléctrico no ayuda al medio ambiente o como Toyota que dice que daña el medio ambiente cuando los carros de gasolina producen contaminación prácticamente casi el 100% repito un prestesto al perder el primer puesto y al ser más caros de producirse se retiran con excusas como esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies