• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Agricultura ecológica » Toni Frito » Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

11 agosto, 2020 9 comentarios

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Cuantas veces nos ha pasado que hemos estado visitando a un amigo y ha tenido una planta que nos ha gustado mucho y la hemos querido esquejar y tenerla en nuestra huerta, o paseando por un monte, hemos visto alguna aromática, de la cual nos gustaría beneficiarnos de sus propiedades en nuestro jardín, o simplemente reproducir plantas de nuestro propio jardín para regalarlas a otras personas, pues con el vídeo de hoy de cómo hacer un enraizante natural con lentejas podremos hacerlo todo mucho más sencillo y con mayor porcentaje de éxito.

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que esos esquejes que ponemos en macetas, semilleros o en botellas de agua, nos enraízan mucho mejor sin tener que comprar ningún producto químico y sobre todo pudiendo ahorrar dinero y hacerlo en casa de una forma sencilla y rápida. Cuántas veces hemos oído a nuestros mayores, decir que junto a un esqueje , antes siempre se sembraban una o dos lentejas para que tuviera éxito, pues he aquí la explicación, todo se debe a las auxinas, que son un elemento clave para estimular el crecimiento de las raíces son unas fitohormonas muy interesantes en este aspecto.

romero 2

Si te gustan los artículos de nuestro amigo Toni Frito, te recomiendo que leas también cómo rebrotar apio sin semilla, cómo hacer un gallinero con Palets, cómo hacer una Vermicompostera Gratis o cómo hacer un bancal cerámico. Todos muy interesantes!!!

Si tenéis problemas de que no os germinan bien las lentejas , lo que debéis hacer es mantenerlas en el agua durante 8h y posteriormente retirar ese agua y dejar las lentejas húmedas, y guardamos ese agua con el que iremos humedeciendo todos los días las lentejas hasta el ultimo día, que agregaremos ese agua y seguiremos con el proceso.

enraizante natural con lentejas

El Enraizante dura más o menos unos 15 días y se debe guardar en la nevera o frigorífico.

Espero que os guste y que lo pongáis en practica, y sobre todo que me contéis vuestras experiencias con este enraizante natural con lentejas…

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Autor: Toni Frito.

  • 7.1Kshares
  • 6.3K
  • 569
  • 220
Sumario
Cómo hacer enraizante natural con lentejas
Título
Cómo hacer enraizante natural con lentejas
Descripción
En el vídeo de hoy veremos cómo hacer un enraizante natural con lentejas, de forma sencilla y con mayor porcentaje de éxito.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Artículos destacados, Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Carlos dice

    6 agosto, 2016 en 03:20

    Muchas gracias, estoy aprendiendo un montón.

  2. Walter La Torre dice

    19 noviembre, 2019 en 14:39

    Gracias por aceptarme en esta pagina, estoy trabajando en agricultura organica, me ayudaran mucho con sus aplicaciones para compartir con mas productores

  3. Anónimo dice

    1 julio, 2020 en 01:35

    Gracias, me pareció muy interesante, barato y sencillo.

  4. Norma dice

    18 julio, 2020 en 22:02

    Fue muy clara la explicación. Recién te descubro. Muy buenos videos. Felicitaciones!!!

  5. María Claudia silva dice

    26 julio, 2020 en 04:52

    Me gusto el enraizante de lentejas sencillo y fácil de hacer.

  6. Pilar dice

    17 agosto, 2020 en 19:59

    Gracias es ideal
    Pilar

  7. Gloria dice

    22 octubre, 2020 en 05:06

    Yo hice enraizar un esqueje de berengena…..

  8. Lucia Pérez dice

    28 octubre, 2020 en 21:52

    Exelente lo pondré en práctica gracias SAN Juan Argentina te saluda¡!

  9. Jorge dice

    22 febrero, 2021 en 05:02

    Excelente trabajo. Sirve para esquejes solamente ? O sirve también para echarle raíces gordas a cualquier planta que nazca de semillas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies