• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer aeropuerto urbano para aeronaves eléctricas del mundo se construirá en Inglaterra

29 marzo, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

El puerto aéreo urbano Air-One ha sido seleccionado como ganador del Future Flight Challenge del gobierno británico para desarrollar infraestructuras y sistemas de aviación que permitan la próxima generación de vehículos aéreos eléctricos y autónomos.

Air-One es el primer centro totalmente operativo del mundo para las futuras aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) -como drones de carga y taxis aéreos- que se pondrá en marcha en Coventry a finales de este año.

Urban Air Port desarrolla una infraestructura innovadora totalmente autónoma y sin emisiones para la futura movilidad aérea. La movilidad aérea urbana tiene un gran potencial para reducir la congestión, disminuir la contaminación atmosférica y descarbonizar el transporte de forma integral.

La NASA predice que la movilidad aérea urbana, sólo en Estados Unidos, podría tener un valor de hasta 500.000 millones de dólares a corto plazo, y afirma que un obstáculo importante para el crecimiento del mercado es la falta de infraestructuras, un problema que Urban Air Port quiere resolver.

La División de Movilidad Aérea Urbana del Grupo Hyundai Motor ha elegido a Urban Air Port como su socio prioritario en materia de infraestructuras para apoyar el crecimiento global de este nuevo sector. La empresa surcoreana tiene previsto crear su propia aeronave eVTOL y apoyar el ecosistema de movilidad aérea urbana en general. Hyundai apoya el desarrollo de Air-One como parte de su plan para comercializar sus aeronaves en 2028.

Los coches necesitan carreteras. Los trenes necesitan raíles. Los aviones necesitan aeropuertos. Los eVTOL necesitarán Urban Air Ports. Hace más de cien años despegó el primer vuelo comercial del mundo, creando el mundo moderno conectado. Los Aeropuertos Urbanos mejorarán la conectividad de nuestras ciudades, impulsarán la productividad y ayudarán al Reino Unido a liderar una nueva economía global limpia.

Air-One llevará el transporte aéreo urbano limpio a las masas y desencadenará un nuevo mundo aéreo de movilidad con cero emisiones.

Ricky Sandhu, fundador y presidente ejecutivo de Urban Air Port.

A medida que avanzamos en nuestro programa de aeronaves eVTOL, el desarrollo de la infraestructura de apoyo es crucial. Air-One es un proyecto único que contribuirá a liderar el desarrollo de una red de infraestructuras sólida, accesible e intermodal para la movilidad del futuro. Estamos encantados de formar parte de ella en el Reino Unido, y esperamos trabajar juntos para crear impacto en la comunidad y oportunidades a través de soluciones de movilidad seguras, asequibles y centradas en el ser humano.

Pamela Cohn, Directora de Operaciones de la División de Movilidad Aérea Urbana de Hyundai Motor Group.

La huella de un aeropuerto urbano es un 60% menor que la de un helipuerto tradicional. Gracias a una construcción innovadora, los emplazamientos pueden instalarse en cuestión de días, emiten cero emisiones netas de carbono y pueden funcionar completamente fuera de la red, lo que significa que no tienen que depender siempre de una conexión de red eléctrica.

Urban Air Port ofrece un enfoque integrado para la descarbonización de las ciudades. Está diseñado para soportar cualquier aeronave eVTOL y complementa otros modos de transporte sostenible como un centro para vehículos eléctricos, autobuses o scooters.

Su diseño le permite que se trasladen fácilmente a otros lugares, a medida que se desarrolla el sector de la movilidad aérea. Ideales para la gestión de emergencias en caso de catástrofe, pueden desplegar rápidamente drones y otros eVTOL para recoger y transportar suministros de emergencia, equipos y personas donde sea necesario.

La empresa tiene previsto desarrollar más de 200 emplazamientos en los próximos cinco años para satisfacer la demanda mundial. Ciudades de todo el Reino Unido y muchas más en todo el mundo ya han manifestado su interés por instalar un aeropuerto urbano.

Urban Air Port ha elegido Coventry como primer emplazamiento por su importante ubicación en el corazón del Reino Unido y por ser un centro histórico de la industria automovilística y aeroespacial.

La situación única de la ciudad también proporciona un fácil acceso en cuatro horas a la mayor parte del país.

https://vimeo.com/466222912

Urban Air Port ha recibido una subvención de 1,2 millones de libras del programa Future Flight Challenge de UK Research and Innovation. El programa está financiado por 125 millones de libras del Fondo de Desafío de la Estrategia Industrial y se espera que sea igualado por hasta 175 millones de libras de la industria.

Más información: www.urbanairport.co.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies