• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un «nanocamaleón» recién descubierto es el reptil más pequeño del mundo

1 febrero, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

Se ha descubierto una nueva y diminuta especie de camaleón, la cual podría considerarse el reptil más pequeño del mundo conocido.

Bautizada como Brookesia nana, el pequeño camaleón puede mantenerse en la punta de un dedo.

La especie se descubrió en el norte de la isla de Madagascar. Hasta ahora sólo se han encontrado dos ejemplares, una pareja de macho y hembra.

La hembra tiene una longitud de 19 mm, o 29 mm incluyendo la cola, lo suficientemente pequeño como para situarlo entre los camaleones más pequeños conocidos.

Pero los machos son aún más pequeños, batiendo el récord. El macho mide sólo 13,5 mm de largo, o 22 mm incluyendo la cola. Esto lo convierte en el reptil más pequeño del mundo, superando el actual récord, la especie B. tuberculata, por medio milímetro.

Por supuesto, los investigadores tuvieron que asegurarse de que los especímenes no eran ejemplares jóvenes. Realizaron microtomografías de la hembra e identificaron dos huevos en su interior, lo que indicaba que era madura. Asimismo, los genitales del macho parecían estar bien desarrollados, lo que indicaba que también era sexualmente maduro.

De hecho, esa era la única parte de su cuerpo que no era diminuta, de forma relativa. Los genitales representaban casi el 20% del tamaño total de su cuerpo, lo que, según el equipo, sería necesario para aparearse con las hembras, que son mucho más grandes.

El equipo afirma que el motivo exacto por el que la especie es tan pequeña sigue siendo un misterio. Puede parecer un ejemplo del «efecto isla», según el cual los animales atrapados en islas pequeñas tienden a desarrollar tamaños corporales más pequeños. Pero, según el equipo, B. nana se encuentra en las montañas de Madagascar continental, por lo que esto no parece aplicarse aquí. Su árbol genealógico también plantea otros interrogantes.

El pariente más cercano del nuevo camaleón no es el diminuto Brookesia micra, sino el B. karchei, casi dos veces más grande, que se encuentra en las mismas montañas. Eso demuestra que esta miniaturización extrema ha surgido de forma convergente en estos camaleones.

Jörn Köhler, autor del estudio.

Los investigadores dicen que es probable que el hábitat de la nueva especie también sea diminuto, tal vez limitado a unas pocas hectáreas. Eso podría ponerla en peligro de extinción.

Desgraciadamente, el hábitat del nanocamaleón está sometido a una fuerte presión por la deforestación, pero la zona ha sido designada recientemente como área protegida, y es de esperar que eso permita sobrevivir a este nuevo y diminuto camaleón.

Oliver Hawlitschek, autor del estudio.

Más información: www.nature.com

Vía www.snsb.mwn.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies