Richard Turere, originario de la comunidad Maasai en Kitengela, Kenia, ha desarrollado un sistema automático de luces, bautizado «Lion Lights», destinado a evitar que los leones ataquen al ganado en los corrales. Esta innovación no solo previene conflictos entre humanos y fauna salvaje, sino que también contribuye a aumentar la población de leones en Kenia, un país donde el número de estos felinos disminuyó drásticamente de 15.000 a 2.500 en dos décadas, principalmente debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
[Leer más…] acerca de Lion Lights, el premiado invento de un joven keniano para proteger al ganado y a los depredadoresMedio Ambiente
El iceberg más grande del mundo se desprende y se dirige hacia el Océano Austral
Tras más de 30 años sin moverse, el iceberg A23a, el más grande del mundo, ha comenzado a desplazarse. Este coloso helado, con una extensión de casi 4.000 km², equivalente a tres veces el tamaño de la ciudad de Nueva York, se desprendió del Filchner-Ronne Ice Shelf en la Antártida Occidental en 1986. Durante décadas, permaneció varado debido a que su base se atascó en el fondo del mar de Weddell.
[Leer más…] acerca de El iceberg más grande del mundo se desprende y se dirige hacia el Océano Austral¿Plantar árboles vs Paneles Solares?: ¿Qué puede reducir más rápidamente el cambio climático?
Un estudio reciente publicado en la revista PNAS Nexus ha revelado que las plantas fotovoltaicas (paneles fotovoltaicos) son más eficaces que la reforestación (plantación de bosques) como estrategia de mitigación del cambio climático a nivel global.
[Leer más…] acerca de ¿Plantar árboles vs Paneles Solares?: ¿Qué puede reducir más rápidamente el cambio climático?Apicrosne inventa una innovadora tienda protectora para proteger las colmenas y atrapar avispones asiáticos
En las últimas dos décadas, los avispones asiáticos han invadido gran parte de Europa. Esta situación representa una grave amenaza para la apicultura y la biodiversidad, ya que estos insectos invasivos atacan y destruyen colonias de abejas locales y otros insectos polinizadores.
[Leer más…] acerca de Apicrosne inventa una innovadora tienda protectora para proteger las colmenas y atrapar avispones asiáticos«Plantar agua de lluvia», una técnica milenaria para ahorrar agua en tiempos de sequía
¿Plantar agua de lluvia? ¡Qué idea más extraña! Y, sin embargo, es una forma estupenda de recuperar el agua de lluvia y combatir las sequías que se prevén.
[Leer más…] acerca de «Plantar agua de lluvia», una técnica milenaria para ahorrar agua en tiempos de sequíaComparte los resultados sorprendentes que demuestran que hay vida más allá del césped tradicional: el trébol
Una persona ha compartido en Reddit el cambio radical de su jardín. Tras luchar contra un césped deteriorado, optó por el trébol, obteniendo resultados sorprendentes que demuestran que hay vida más allá del césped tradicional.
[Leer más…] acerca de Comparte los resultados sorprendentes que demuestran que hay vida más allá del césped tradicional: el trébolLos recursos naturales más explotados
Los recursos naturales son parte del planeta y la naturaleza, pero el problema radica en el exceso de la explotación que solo causa consecuencias. Entre las consecuencias que causa, están la pérdida total de algún recurso, daños ambientales permanentes, y extinción de animales.
[Leer más…] acerca de Los recursos naturales más explotados¿Qué es la limnología? Para qué sirve
La limnología es una rama de la ciencia que quizás no escuches todos los días, pero es esencial para entender una parte fundamental de nuestro planeta: los cuerpos de agua dulce. Básicamente, se dedica al estudio de los sistemas de agua dulce, como lagos, lagunas, ríos, arroyos, pantanos y humedales.
[Leer más…] acerca de ¿Qué es la limnología? Para qué sirveEntomofagia: insectos como fuente de alimento
Los insectos complementan el menú de unos 2 billones de personas en diferentes países del mundo, la mayoría en Asia, África y América Latina, y ha sido parte de nuestra dieta desde hace siglos. Sin embargo, hace poco tiempo la entomofagia ha atraído la atención de los medios de comunicación, instituciones de investigación, chefs y otros miembros de la industria alimentaria, así como los legisladores y las agencias reguladoras.
[Leer más…] acerca de Entomofagia: insectos como fuente de alimentoEstudiante desarrolla un ingenioso dispositivo para ayudar a predecir la proliferación de algas y así poder evitarlas
Jordan Eleniak, estudiante de ingeniería de la Universidad de Alberta, ha creado un novedoso dispositivo que podría cambiar la forma en que predecimos las floraciones de algas azul-verdes, también conocidas como cianobacterias.
[Leer más…] acerca de Estudiante desarrolla un ingenioso dispositivo para ayudar a predecir la proliferación de algas y así poder evitarlas