• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Niliaitta, la mini-cabaña finlandesa que se mantiene en equilibrio sobre un solo pilar

15 febrero, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El estudio de arquitectura Studio Puisto, con sede en Helsinki, ha terminado recientemente la primera de las 25 pequeñas cabañas situadas en la cima de un árbol.

Situada en las tierras altas de Kivijärvi, cerca del Parque Nacional de Salamajärvi (Finlandia), la llamativa cabaña es la primera de un nuevo complejo turístico ecológico.

El prototipo Niliaitta, de 30 metros cuadrados, está elevado sobre el suelo y se apoya en un único pilar central. La moderna cabaña se inspira en las cabañas tradicionales de Niliaitta, que los samis locales usaban como almacén de alimentos para evitar que los animales accedieran a ellos.

Nos propusimos crear una versión moderna de la histórica Niliaitta y centramos el diseño de la forma de la cabaña en ello. Esta cabaña sirve de prototipo para el resto de la zona del complejo. En el futuro, toda la zona tendrá 25 de estas cabañas específicas de Niliaitta (elevadas en el aire) junto con otros 25 tipos en función de la diversidad natural del lugar exacto: algunas estarán ancladas sobre el agua mientras que otras estarán arraigadas en el suelo.

Mikko Jakonen.

La cabaña Niliaitta tiene una fachada de pino con un acabado de madera en tono negro. El interior cuenta con paneles de pino natural con pequeñas crestas, elegidos para complementar el compacto espacio interior y dar la impresión de que la vivienda es más grande de lo que realmente es.

La cabaña se eleva sobre el suelo mediante un pilar central de acero de 60 cm de diámetro. El pilar está relleno de hormigón para evitar cualquier movimiento de vibración y está arraigado en unos cimientos de bloques de hormigón de 60.000 kg, que soportan toda la estructura.

Estructuralmente, es similar a la estructura de un mástil que se usa para sostener las turbinas eólicas.

La cabaña es accesible a través de una única escalera trasera de madera.

El interior de la cabaña Niliatta cuenta con un ventanal de cristal extragrande que permite disfrutar de las vistas del paisaje forestal, que se ven realzadas por la impresionante altura del techo inclinado. La cabaña cuenta con un gran dormitorio principal abierto, una cocina compacta oculta, un comedor, un baño completo, un vestidor, una entrada y un espacio de almacenamiento. El dormitorio está estratégicamente situado frente a la pared de cristal, lo que permite a los huéspedes disfrutar del paisaje del bosque mientras permanecen calentitos y acogidos en la cama.

El hecho de que la cabaña esté elevada en el aire también añade un carácter especial al espacio interior y permite que las impresionantes vistas del bosque dominen intencionadamente la vivienda.

Estar elevado en el aire ofrece una perspectiva diferente, más aislada, para relajarse y conectar con la naturaleza.

La vivienda está equipada con aislamiento de lana ecológica y todos los materiales de las paredes y las ventanas se han elegido por su rendimiento térmico, para garantizar que toda la cabaña siga siendo energéticamente eficiente durante todo el año. La calefacción se suministra a través de una bomba de calor con fuente de aire y calefacción eléctrica por suelo radiante. Las tuberías de agua y alcantarillado y el cableado eléctrico se encuentran debajo de la escalera exterior.

Más información: studiopuisto.fi

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies