• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La claraboya de bajo coste capaz de desalar y purificar el agua

16 marzo, 2022 6 comentarios

Valora este contenido

¿Y si el sol pudiera purificar nuestro agua? ¿Y si no necesitara la intervención humana ni energía? ¿Y si esta solución de bajo coste pudiera potenciar las regiones costeras con abundancia de agua salada pero con un acceso mínimo al agua potable?

La claraboya de desalación solar del diseñador Henry Glogau solucionó varios problemas con un sólo producto. Sirve como solución de iluminación de bajo coste para los hogares con menos ingresos, a la vez que usa el sol para desalinizar el agua de mar.

La claraboya de desalinización solar es finalista del LEXUS DESIGN AWARD 2021. En su novena edición, los Premios de Diseño Lexus tienen la misión de idear e innovar para un futuro mejor para la humanidad y el planeta. El programa de premios busca soluciones que tengan un impacto positivo único en la sociedad, la humanidad, y en el proceso, premiar a una nueva generación de diseñadores por sus ideas impactantes.

El objetivo principal del Premio de Diseño Lexus siempre ha sido fomentar las grandes ideas y los grandes talentos. Creando el entorno perfecto para que un diseño crezca.

El diseño usa energía solar gratuita y abundante y agua de mar para crear una luz tenue, así como agua dulce limpia y potable.

La salmuera residual del proceso de purificación se usa además como energía química para alimentar la luz tenue al caer la noche.

El resultado es un diseño barato, que hace un uso brillante de los recursos a su disposición. El agua de mar se introduce a través de una tubería en la claraboya en forma de araña.

Además de iluminar los interiores, el diseño usa la energía del sol para desalar el agua de mar, a la que se puede acceder a través de un grifo situado en la misma base de la claraboya.

Por la noche, el agua salada residual se usa para generar una carga eléctrica que alimenta la luz, creando un circuito cerrado que usa recursos abundantes al máximo en beneficio de la humanidad.

El tragaluz de desalinización solar es uno de los seis finalistas del LEXUS DESIGN AWARD 2021.

Diseñador: Henry Glogau

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lionel Castro dice

    15 mayo, 2021 a las 03:24

    Extraordinario invento. Cuantas personas se pueden beneficiar.
    Mis felicitaciones a los inventores.
    En qué sitio se puede encontrar mayor informaciòn.

  2. Josefa dice

    25 abril, 2021 a las 06:47

    Como no podría mejorarlo, me sumo a las palabras de Max

  3. Jorge Mendez Panozzo dice

    17 abril, 2021 a las 07:20

    Donde se pueden comprar las claraboyas de dessalinizacion?

  4. Teresa dice

    23 febrero, 2021 a las 07:23

    Extraordinario invento.
    Donde se compra ?. Que precio tiene?

  5. Álvaro dice

    18 febrero, 2021 a las 04:58

    Y esta a la venta me gustaría para instalar a la gente de bajos recurso de mi zona

  6. Max dice

    17 febrero, 2021 a las 16:29

    Primera visita a esta web y me parece fantastica…no crei encontrar todas las ideas que mas me interesan , reunidas en un solo sitio.
    Felicitaciones por colaborar a crear un mundo más limpio y sano en el que podamos habitar por muchísimo más tiempo y donde nuestros hijos y nietos se beneficien de nuestro interes por dejarles un planeta mejor y no destruido por tantas ambiciones que no miden consecuencias. Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies