• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

LG lanza dos nuevos paneles solares fotovoltaicos para el mercado de autoconsumo doméstico

17 febrero, 2021 9 comentarios

LG Business Solutions, dirigida al autoconsumo de viviendas ecológicas, ha presentado dos nuevos paneles solares fotovoltaicos y ha mejorado otros modelos con una potencia aún mayor para 2021.

Presentada en IBSx, la experiencia virtual de la Feria Internacional de Constructores, la línea de paneles solares residenciales de 2021 representa los módulos más potentes y de mayor rendimiento de LG, según el director senior de LG Solar USA, David Chang.

Los nuevos módulos NeON R y NeON R Prime de 66 células presentan una alta eficiencia de salida y una estética elegante, lo que refuerza el compromiso de LG de servir al mercado de la construcción de viviendas con un excelente rendimiento y un diseño atractivo.

El panel solar residencial NeON R de 66 celdas, disponible para los constructores y propietarios de viviendas en las próximas semanas, tiene una potencia de hasta 440W, mientras que el NeON R Prime (todo negro) se presenta en un modelo de 425W.

Con una eficiencia de hasta el 22,1%, ambos módulos son la opción ideal para propietarios e instaladores que necesitan una solución solar fiable, duradera y elegante para sus necesidades energéticas.

La «Back Contact Technology» permite que todos los interconectores se sitúen en la parte inferior de la célula para aumentar el potencial de absorción de la luz solar y disminuir la vulnerabilidad a daños ambientales, como las microgrietas que pueden aumentar la pérdida de energía.

Esto también contribuye a la apariencia elegante y moderna del módulo.

Chang dijo que los nuevos módulos están diseñados con durabilidad para un rendimiento excepcional incluso en las condiciones climáticas más extremas. Su excelente coeficiente de temperatura rinde más en los días soleados y da lugar a una menor tasa de degradación.

Como todos los paneles solares de LG, los paneles NeON R y NeON R Prime de 66 células tienen una garantía limitada de 25 años que cubre el producto, el rendimiento y la mano de obra. A los 25 años, estos módulos están garantizados para producir al menos el 92,5% de su potencia, asegurando a los consumidores que su inversión en estos paneles está cubierta en los próximos años. Además, esta eficiencia energética puede contribuir a reducir significativamente la factura eléctrica de los propietarios a largo plazo, maximizando los beneficios del autoconsumo.

Con la galardonada tecnología Cello, los paneles NeON 2 de 60 celdas están ahora disponibles hasta 380 W, con índices de eficiencia de hasta el 21,0%. El LG NeON 2 Black ofrece casi la misma potencia y rendimiento que el NeON 2, con una potencia de hasta 375W. El diseño negro lo distingue por su aspecto prácticamente imperceptible y su marco negro que se funde con el tejado. Ambos módulos tienen índices de degradación mejorados del 90,6% al año 25.

El panel actualizado NeON 2 ACe de 60 celdas tiene potencia de hasta 375W. Equipado con un microinversor integrado de 320W y acceso de por vida a la plataforma de monitorización EnerVu de LG, que realiza un seguimiento del rendimiento a largo plazo y proporciona análisis en tiempo real. También puede alertar al servicio de atención al cliente de LG para ayudar a resolver un problema técnico de forma remota en caso de que surja.

El LG NeON H es un módulo solar de 144 células que ofrece una potencia de hasta 455 W y una eficiencia de entre el 20 y el 20,8%. Tiene un cristal templado con revestimiento antirreflectante de alta transmisión. A los 25 años, LG NeON H está garantizado para producir al menos el 90,6% del rendimiento inicial.

Disponibles para primavera, los paneles NeON H BiFacial (144 células) ofrecen una alta eficiencia, gracias a su diseño con generación de energía de doble cara que absorbe la luz solar no sólo por la parte delantera, sino también por la trasera a través de una lámina posterior transparente. La doble cara de las células permite una elevada generación de energía, lo que hace que los paneles LG NeON H BiFacial tengan una potencia de hasta 445W.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. emasbro, para servirles. dice

    23 febrero, 2021 a las 01:36

    Donde puedo comprar los paneles, desde el norte de Chile, ciudad de Calama II Región, como
    realizar una cotización, (emasbo@gmail.com). gracias por su atención.

  2. Javier Anguiano dice

    19 febrero, 2021 a las 11:12

    Donde puedo comprar los paneles?

  3. Mora dice

    18 febrero, 2021 a las 20:50

    Bieeeen

  4. Jaime reyna dice

    18 febrero, 2021 a las 19:52

    Cual es el costo y si se pueden usar para bombeo agrícola. Gracias

  5. Rafael dice

    18 febrero, 2021 a las 14:35

    Me saber más de estos paneles y sobre todo sus precios, y dónde los distribuyeron..

  6. Pascual dice

    18 febrero, 2021 a las 10:01

    Es importante compartir los avances de la tecnología acompañado con la ecología

  7. Hugo chara dice

    18 febrero, 2021 a las 04:10

    Hola, me gustaría conocer más detalles sobre esta publicación de paneles solares en casa doméstica…
    Muchas gracias.

  8. Juan Manuel dice

    18 febrero, 2021 a las 01:52

    Excelente, me 3mcanta q se siga evolucionando y mejorando

  9. Marcos Lazcano Pizarro dice

    17 febrero, 2021 a las 23:48

    Nesesito cotisar panel para el auto consumo domiciliario de consumo actual 130kilo wuat mensual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies