• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lasso, el robot reciclador para uso doméstico

6 marzo, 2021 Deja un comentario

Reciclar parece muy sencillo. Hay que separar el plástico, el vidrio o el aluminio, y esperar a que los recojan. Pero la realidad es todo lo contrario. Lo que se puede reciclar depende del lugar donde se viva. Y si hay restos de comida o materiales mezclados, todo lo que has recogido puede acabar en un vertedero. Lasso Loop Recycling quiere ser solución para este problema, está trabajando en una máquina que recoge, limpia y clasifica la basura para su reciclaje. Su nuevo reciclador tiene el aspecto de un electrodoméstico de cocina convencional.

Lasso tendrá una ranura o bandeja vertical para depositar los objetos. Una serie de cámaras y sensores analizarán el envase y decidirán si es reciclable.

Si no es reciclable, la máquina devolverá el objeto, como una máquina expendedora que te da el cambio. Si lo es, el material se limpiará con vapor para eliminar los restos de comida, grasa, suciedad y etiquetas.

Por último, se triturará y se colocará en un compartimento específico en la parte inferior. Cuando una o todas estas cajas estén llenas, se utilizará una aplicación de smartphone para organizar una recogida. A continuación, se puede recoger, con la seguridad de que los materiales pueden utilizarse para crear nuevos productos.

En teoría, este sistema eliminaría las plantas de reciclaje. La caja de recogida podría simplemente redistribuirse a los fabricantes y convertirse en nuevos productos que no requieran ningún material adicional. (Un proceso conocido como reciclaje de ciclo cerrado).

Aldous Hicks, director general de Lasso, cree que todo el mundo debería tratar el reciclaje como el lavado de la ropa y los platos.

«Millones de hogares ya practican los pasos exactos que debemos dar«, dijo en una charla TEDx el mes pasado. «Por ejemplo, utilizamos nuestras lavadoras para lavar nuestra ropa, de modo que podemos reutilizarla una y otra vez. Está claro que ya aprovechamos la tecnología para procesar nuestros artículos domésticos. Entonces, ¿por qué no un aparato de reciclaje doméstico?«.

Sin embargo, el concepto de Lasso tiene sus inconvenientes. Por el momento, la empresa se centra en siete materiales: aluminio y acero, así como dos plásticos y tres tipos de vidrio. El papel y el cartón, que se usan para la mayoría de los pedidos online, no están en la lista.

El precio también podría ser un problema. La empresa ha abierto las reservas en su sitio web, pero de momento no hay depósito ni precio final. Y cuando la versión final esté lista, probablemente en 2023, según Hicks, podría costar unos 3.500 dólares. Es muy caro, pero también lo eran los frigoríficos cuando salieron al mercado. «En 1919, la gente pagaba el precio equivalente a un coche nuevo medio«, argumentó Hicks durante su charla TEDx.

Ese precio podía compensarse con el pago del reciclaje. En su página web, Lasso afirma que los clientes podrían «recibir devoluciones en efectivo en los cinco años siguientes a la propiedad, en función de su consumo«. La idea es que se está ahorrando dinero a otra persona al limpiar. Por ahora, sin embargo, es un modelo de negocio teórico.

Lasso tendrá que terminar su producto, completar un programa piloto y, con toda probabilidad, recaudar más dinero para hacer realidad su visión. El reciclaje es un gran reto, pero nos alegramos de que alguien -aunque sea una pequeña empresa- esté pensando en una solución para el hogar.

Más información: www.lassoloop.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies