• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La mini-caravana remolque, una habitación de hotel sobre ruedas mientras viajas

1 abril, 2022 3 comentarios

Valora este contenido

Nacida de la necesidad, impulsada por la pandemia, de un medio autosuficiente para viajar y pernoctar, el nuevo remolque 7even50 One, de diseño alemán, parece poco más que un remolque de carga industrial vacío desde el exterior. Sin embargo, si se abre la puerta de carga trasera, se dará cuenta de que está optimizado para personas, no mercancías.

El colorido interior convertible ofrece un espacio hogareño para dos personas que sirve de cocina, baño, dormitorio y salón comedor. Con un peso de poco más de 550 kg, la sencilla minicamper se remolca detrás de una gran variedad de vehículos, convirtiendo un coche normal en una caravana lista para tus vacaciones.

Una de las muchas innovaciones en materia de autocaravanas moldeadas por la pandemia de COVID-19, el remolque 7even50 One se diseñó como solución al cierre de los servicios de alojamiento y viajes que siguió a la propagación de COVID-19.

La idea era crear un medio para viajar flexible, en el que se pudiera confiar por completo en lugar de la infraestructura turística habitual. Eso podría describir prácticamente cualquier caravana, pero 7even50 aspiraba a crear algo lo suficientemente pequeño como para transportarlo y almacenarlo con facilidad, lo suficientemente asequible para presupuestos modestos y lo suficientemente bien equipado como para funcionar como un espacio de vida autosuficiente.

El proyecto se convirtió en una pequeña caravana que puede remolcarse incluso con un coche compacto de uso diario, almacenarse fácilmente en el garaje y servir de habitación de hotel sobre ruedas mientras se viaja por Europa.

En lugar de intentar reinventar el remolque, 7even50 usó lo que ya existía, comenzando su construcción con un remolque de caja de un eje del fabricante alemán Humbaur.

La caja ofrece un espacio habitable de 3,3 metros cuadrados con un techo de 1,5 metros de altura. No es una gran cantidad de espacio, pero ofrece un interior convertible para tumbarse/sentarse/acomodarse del que carece el típico remolque, a la vez que mantiene un tamaño pequeño y ligero.

El interior de un remolque de caja de carga básico es demasiado frío y espartano para servir como base de un espacio habitable confortable, por lo que 7even50 recubre las paredes y el techo con una combinación de cuero artificial acolchado y fieltro, ambos disponibles en una variedad de colores. Este revestimiento confiere inmediatamente un ambiente más suave y colorido. Para evitar que el remolque se sienta como un cajón de carga caluroso, cargado y mal iluminado, 7even50 añade una ventana lateral y un respiradero en el techo.

Dado que el One está hecho para viajar y hacer viajes por carretera más que para acampar, ha sido diseñado para incluir todas las comodidades que los viajeros necesitan para satisfacer sus necesidades básicas diarias, sin requerir equipo de acampada adicional o una instalación fuera del remolque. El plano de planta encuentra su anclaje en un conjunto de comedor de esquina con sofá en forma de L. Durante el día, funciona como salón comedor con la ayuda del tablero extraíble montado en la pared; por la noche, se convierte en una cama doble de 132 x 200 cm.

La pequeña cocina del One se encuentra frente al sofá y cuenta con un hornillo de gas de un solo quemador, un fregadero de acero inoxidable conectado a bidones de agua dulce y residual de 12 litros, y una caja de nevera con compresor de 18 litros en un hueco integrado en el marco del sofá.

Para alimentar ese frigorífico y la iluminación LED, hay una central eléctrica de 515 Wh con tomas de CA y CC integradas. Un panel solar de 120 W y una conexión externa de 230 V vienen de serie para ayudar a mantener la central eléctrica cargada y lista para funcionar.

No hay espacio para un baño completo a bordo, pero el 7even50 incluye un inodoro portátil estándar, un servicio al que muchos minicampistas renuncian pero del que esta construcción inspirada en una habitación de hotel simplemente no puede prescindir. Se puede añadir opcionalmente un pequeño televisor de 15,4 pulgadas con reproductor de DVD incorporado, que cabe cómodamente en el estante superior. También se incluye una serie de contenedores de tela.

El 7even50 One tiene un peso base de 550 kg y un peso bruto del vehículo de 750 kg. Diseñada para ser remolcada a velocidades de hasta 100 km/h. La caravana tiene un precio base de 12.599 euros (unos 14.825 dólares), y para los que busquen algo más barato, 7even50 ofrece la Two, de 8.699 euros (10.250 dólares), una caravana dormitorio con el salón comedor convertible pero sin equipamiento como la cocina, la central eléctrica o el aseo. Los compradores también pueden añadir componentes individuales de la One a su caravana Two como extras.

Más información: www.750-camper.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia dice

    9 abril, 2021 a las 18:50

    Y la novedad cual es ??
    Es una simple casa rodante de las que tenemos miles en Argentina y a mitad de precio.

  2. Fernando dice

    2 abril, 2021 a las 22:23

    Y qué precio tiene está habitación con ruedas?

  3. Valgrin dice

    2 abril, 2021 a las 20:24

    Esta super bien y no tienes que ir siempre con ella a cuestas y la puedes utilizar de forma independiente para invitados o amigos ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies