• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Proyectan un dirigible para la ruta Barcelona-Mallorca con reducción del 90% las emisiones de los vuelos

30 mayo, 2021 Deja un comentario

El fabricante de dirigibles de Bedford muestra rutas de corta distancia, como la de Liverpool a Belfast, que espera cubrir en 2025.

Para aquellos que quieran viajar de Liverpool a Belfast o de Barcelona a las Islas Baleares, pero estén preocupados por la huella de carbono de los viajes en avión, una pequeña empresa con sede en Bedford promete una solución sorprendente: dirigibles comerciales.

Hybrid Air Vehicles (HAV), que ha desarrollado un nuevo dirigible respetuoso con el medio ambiente 84 años después de la catástrofe del Hindenburg, y espera cubrir una serie de rutas a partir de 2025.

Las rutas del dirigible Airlander 10, con capacidad para 100 pasajeros, incluyen el trayecto entre Barcelona y Palma de Mallorca en cuatro horas y media.

Según la empresa, el viaje en dirigible duraría aproximadamente el mismo tiempo que en avión, teniendo en cuenta el trayecto de ida y vuelta al aeropuerto, pero generaría una huella de carbono mucho menor. Según HAV, la huella de CO2 por pasajero en su aeronave sería de unos 4,5 kg, frente a los 53 kg del avión.

Otras rutas previstas son la de Liverpool a Belfast, que tardaría cinco horas y 20 minutos; la de Oslo a Estocolmo, en seis horas y media; y la de Seattle a Vancouver, en poco más de cuatro horas.

HAV, que en el pasado atrajo la financiación de Peter Hambro, fundador de la minera rusa de oro Petropavlovsk, y del líder de Iron Maiden, Bruce Dickinson, dijo que su avión era «ideal para aplicaciones de movilidad interurbana como Liverpool a Belfast y Seattle a Vancouver, a las que Airlander puede dar servicio con una pequeña fracción de las emisiones de las opciones aéreas actuales«.

No se trata de un producto de lujo, sino de una solución práctica a los retos que plantea la crisis climática.

Tom Grundy, director general de HAV

El 47% de los vuelos regionales conectan ciudades separadas por menos de 370 km y emiten una gran cantidad de dióxido de carbono.

Tenemos aviones diseñados para recorrer distancias muy largas recorriendo distancias muy cortas, cuando en realidad hay una solución mejor. ¿Cuánto tiempo más esperaremos tener el lujo de viajar estas distancias cortas con una huella de carbono tan grande?

Tom Grundy.

Grundy afirmó que el Airlander 10, de propulsión híbrida, podría realizar las mismas conexiones con un 10% de la huella de carbono a partir de 2025, y con emisiones aún menores en el futuro, cuando se espera que los dirigibles sean totalmente eléctricos.

Es una victoria rápida para el clima. Especialmente cuando se uaa para superar un obstáculo como el agua o las colinas.

Tom Grundy.

HAV afirma que está en conversaciones con varias aerolíneas para operar las rutas, y esperaba anunciar las asociaciones y los clientes de las aerolíneas en los próximos meses. La empresa ya ha firmado un acuerdo para entregar un dirigible a la empresa sueca de viajes de lujo OceanSky Cruises, que ha dicho que pretende usar la nave para ofrecer un «viaje experiencial» sobre el Polo Norte con el explorador del Ártico Robert Swan.

Grundy afirmó que la empresa se encuentra en la fase final de selección de la ubicación de su línea de producción de dirigibles, que espera que sea en el Reino Unido. Afirmó que la empresa contrataría a unas 500 personas que participarían directamente en la construcción de la nave, y apoyaría otros 1.500 puestos de trabajo en la cadena de suministro. En la actualidad, la empresa emplea a unas 70 personas, la mayoría en el área de diseño, en sus oficinas de Bedford. La empresa aspira a producir unos 12 dirigibles al año a partir de 2025.

La nave se diseñó originalmente como vehículo de vigilancia para misiones de inteligencia en Afganistán. HAV afirma que, según estimaciones independientes, el valor del mercado de los dirigibles ascenderá a 50.000 millones de dólares en los próximos 20 años. Su objetivo es vender 265 de sus naves Airlander durante ese periodo.

El prototipo Airlander 10 realizó seis vuelos de prueba, algunos de los cuales terminaron mal. Se estrelló en 2016 en su segundo vuelo de prueba, tras un exitoso viaje inaugural de 30 minutos.

La aeronave, que puede despegar y aterrizar desde casi cualquier superficie plana, alcanzó alturas de 2.100 metros y velocidades de hasta 50 nudos durante sus últimas pruebas. La empresa ha contado con el respaldo del gobierno británico y con subvenciones de la Unión Europea.

Más información: www.hybridairvehicles.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies