• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Contaminación » ¿Qué es la huella de carbono?

¿Qué es la huella de carbono?

13 noviembre, 2015 Deja un comentario

¿Qué es la huella de carbono?

El planeta tierra está siendo duramente golpeado por las acciones de la humanidad, a medida que esta crece, se expande y se moderniza, necesita cada vez de más recursos naturales, agotando poco a poco las capacidades de nuestro ambiente para sostener nuestra vida en él. El calentamiento global es sin duda uno de los grandes retos de la historia de la humanidad.

Con el tiempo, han ido apareciendo distintas maneras de concientizar a las personas sobre el impacto de acciones individuales y aparentemente inocentes sobre el deterioro del medio ambiente. Una de ellas y la más popular es conocida como la Huella de Carbono.

La Huella de Carbono se ha logrado posicionar como una de las formas más populares de conocer el impacto que puede dejar una persona sobre el medio ambiente con solo llevar su rutina diaria con normalidad. Podemos luchar desde nuestro propio mundo contra el cambio climático y sus terribles consecuencias.

¿Cómo funciona?

Este método es un recuento de las emisiones de dióxido de carbono, o CO2 que son expulsados al medio ambiente como producto de nuestras actividades del día a día. Para medirlo, se calculan las unidades de dióxido de carbono equivalentes.

Este estudio cubre también todas las actividades y los ciclos de vida de un producto que es consumido por nosotros. Esta iniciativa tiene como objetivo cuantificar estas emisiones, para lograr concientizar a las personas de su impacto en el ambiente.

La huella de carbono también ha generado beneficios verdaderos para empresas y organizaciones, ya que este método les ha permitido identificar esos puntos de sus procesos comerciales donde se está contaminando de más y los ha incentivado a ejecutar políticas de reducción de emisiones para la obtención de certificados internacionales que les califiquen por tener una baja huella de carbono.

En resumen podemos definir que la Huella de Carbono busca identificar y cuantificar:

  • Emisiones de CO2 producto de las operaciones diarias de una empresa.
  • Emisiones de CO2 producto de las actividades diarias de una persona o una casa de familia.
  • Emisiones de CO2 producto del ciclo de vida de la cadena productiva de un producto o servicio.

En el caso de una persona promedio, estos resultado se logra a través de un cuestionario que está dividido en 4 partes, específicamente Alojamiento (uso de energía eléctrica), Transporte, Alimentación y consumo (dispositivos eléctricos).

Herramientas online para medir huella de carbono.

Para esto existen diversas herramientas online que sirven de “calculadoras” de nuestra huella de carbono, a continuación te presentamos algunas:

  • Calculator Carbon Footprint.
  • Calculadora Ecopetrol.
  • SoyColombiano Calculadore.
  • Co2Cero.

¿Cómo disminuir tu huella de carbono?

Ya que conoces tu huella de carbono (y de seguro es muy deficiente), es hora de tomar acciones para disminuir nuestro impacto ambiental.

Entre las acciones que podemos tomar encontramos:

  • Reducir la adquisición de productos, reutilizar y reciclar.
  • Reducir nuestro consumo del aire acondicionado ajustando 2ºC (bajar 2ºc en invierno y subir 2ºC en verano).
  • Reutilizar bolsas y botellas de agua.
  • Conducir 50 km menos cada semana, así como adoptar un tipo de conducción eficiente.
  • Ir caminando en tus desplazamientos mas cercanos.
  • Usar la bicicleta para tus desplazamientos cortos.
  • Reducir el uso de la lavadora a dos veces por semana y con agua templada.
  • Reemplazar las bombillas tradicionales por bombillas LED.
  • Consejos para ahorrar energía en la cocina.
  • Llevar un tipo de vida mas eficiente.

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies