• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La minicasa sobre ruedas hogar minimalista de una joven y su gato

25 mayo, 2022 5 comentarios

Valora este contenido

Tonos neutros y todo milimétricamente planificado, así es la casa de la sueca Ida Johansson que parece más bien una casa de muñecas. La decisión de mudarse a una minicasa minimalista sobre ruedas llegó después de ver el documental «Minimalismo: un documental sobre las cosas importantes«, disponible en Netflix.

Ida quería una vida rodeada de naturaleza. Contrató a la empresa noruega Norske Mikrohus, especializada en «Tiny Houses» móviles y ecológicas, y ahora vive en la granja de un amigo en el sur de Noruega. Y no se fue sola: se llevó a su gato, Teo, y tiene la flexibilidad de moverse cuando quiera.

La casa tiene sólo 22 m2. Para acomodar todos los utensilios, cada habitación está bien aprovechada. Todos los muebles tienen la medida exacta para encajar en cada pequeño espacio. Un buen ejemplo es la escalera, en la que se ha incorporado un armario en la prolongación de cada peldaño.

Se incluye incluso un módulo para la caja de arena del gato. De hecho, la propia escalera se convierte en un banco cuando es necesario. El sofá también tiene mucho espacio de almacenamiento oculto debajo y en los laterales. Además, puede convertirse en una cama de invitados.

Hay dos pisos en la microcasa. En la planta superior se encuentra el dormitorio, donde hay una amplia cama, tres pequeñas ventanas y módulos de almacenamiento. En la parte inferior, está el baño, la cocina y el salón. En la cocina se exponen platos, tazas y especias, entre otros utensilios. Además de ahorrar espacio interior, debajo del fregadero, la elección también ayuda a dar más personalidad y hacer que el hogar sea menos sobrio.

Los colores de los muebles alternan entre el gris, el blanco y el propio color de la madera clara. Mantas, cortinas y alfombras, en los mismos tonos, crean texturas que hacen el ambiente más acogedor. Son buenos consejos para aquellos que quieran replicar el estilo escandinavo en cualquier hogar.

Pequeñas luces amarillas en algunos puntos también componen la decoración, así como plantas repartidas por la casa dan más color y vida a los ambientes.

Todo está pensado para la funcionalidad y las soluciones inteligentes. Antes de comprar una casa pequeña, es bueno hablar con profesionales que sepan cómo optimizar el espacio. Aprendí mucho sobre cómo reducir el tamaño y seguir sintiéndome como en casa.

Ida Johansson.

Si quieres seguir la experiencia de Ida y el gato en una minicasa minimalista puedes hacerlo a través de su perfil de Instagram.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. graham dice

    25 octubre, 2021 a las 09:38

    small is sexy

  2. Viviana dice

    3 junio, 2021 a las 20:05

    Hermosa ? le haría el techo del dormitorio a dos aguas. Para poder sentarte en la cama. Lo único el resto es ideal…

  3. Olga dice

    1 junio, 2021 a las 18:06

    Que bonito vivir en un lugar lindo con la mejor compañía que podemos tener!!!!!

  4. Lidys dice

    1 junio, 2021 a las 15:09

    Sencillamente espectacular.me encantan las casas pequeñas y bien organizadas,menos es más.

  5. beatriz m. entraigas dice

    1 junio, 2021 a las 00:17

    excelente!!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies