• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Reino Unido prohibirá mantener a los elefantes en cautividad en zoológicos y parques de safari

30 junio, 2021 Deja un comentario

El Reino Unido se prepara para aprobar un proyecto de ley sobre los derechos de los animales que incluye una serie de protecciones para los elefantes, entre las que se encuentra la de impedir que estén en cautividad en zoológicos y parques de safari.

El proyecto de ley sobre el bienestar de los animales, desarrollado por el ministro de Medio Ambiente Zac Goldsmith, se aprobará a finales de este año e incluye otras reformas en los zoológicos. La nueva propuesta de prohibición estará respaldada por un informe que detalla el bienestar de los elefantes y cómo sus comportamientos y tendencias naturales no pueden satisfacerse en un zoológico.

Los elefantes son seres muy inteligentes, extremadamente sociales y sensibles, con estructuras familiares complejas y vínculos que duran toda la vida. Necesitan espacio para vagar libremente con otros elefantes, donde puedan expresar los comportamientos normales de los elefantes y prosperar emocional y físicamente.

Audrey Delisink, directora de vida silvestre de Humane Society International y bióloga de elefantes.

Los elefantes pueden sufrir varias dolencias mientras se les mantiene en cautividad, como hernias, artritis y problemas mentales. La vida de un elefante en la naturaleza puede ser de hasta 50 años, mientras que la esperanza de vida de un elefante en cautividad es de sólo 17 años.

Actualmente, en el Reino Unido, hay 51 elefantes que viven en cautividad en 11 zoológicos diferentes. Los elefantes que están en los zoológicos podrán vivir su vida natural una vez que se apruebe el proyecto de ley y no habrá elefantes criados o capturados para reemplazarlos.

Imagen: RVC5Pogod – Depositphotos.

En enero de 2020, el Reino Unido promulgó una prohibición adicional de los circos con animales salvajes, poniendo fin a la explotación de los animales por razones de entretenimiento. Gran Bretaña forma parte de una lista creciente de países que ahora prohíben el uso de animales salvajes en los espectáculos de circo.

A medida que la percepción pública de los circos cambia, los circos que usan animales salvajes en sus espectáculos se ven obligados a cerrar.

El proyecto de ley sobre el bienestar de los animales, o proyecto de ley sobre los animales en cautividad, se ampliará para incluir a otros animales que se mantienen en cautividad de forma no natural. La iniciativa quiere oponerse a los zoológicos y acuarios que mantienen a otros animales fuera de su hábitat natural.

Los mamíferos marinos también sufren mientras están en cautividad, ya que también son seres muy sociales y longevos y no pueden llevar a cabo sus comportamientos naturales en toda su capacidad. Al igual que los elefantes, los mamíferos marinos intentan sobrellevar el cautiverio adoptando comportamientos anormales conocidos como «estereotipias», es decir, hábitos repetitivos y sin propósito para combatir el estrés y el aburrimiento.

Audrey Delisink.

Delsink destacó el trabajo de Bob Jacobs, profesor de Neurociencia del Colorado College, que estudió que el confinamiento de grandes mamíferos en zoológicos y acuarios puede provocar problemas neurológicos.

Las investigaciones del profesor Jacobs y de muchos otros científicos sobre los efectos neurológicos del enjaulamiento de animales nos presentan una evidencia que ya no puede ser discutida. La próxima legislación sobre elefantes en el Reino Unido es un testimonio de este trabajo y es clave para obligarnos a examinar cómo tratamos a los animales en aras de nuestro entretenimiento y supuesta educación. La tecnología actual ofrece un sinfín de métodos educativos altamente inmersivos para enseñarnos todo, desde agujeros negros hasta dinosaurios, cosas que nunca habremos visto pero que, sin embargo, conocemos.

Audrey Delisink.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies