• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Urban eVTOL Leo Coupe, un hipercoche volador que circula a 400 km/h

8 agosto, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

El sueño de los coches voladores es muy antiguo y aún está por ver si realmente funcionará. Sin embargo, la lista de fabricantes de taxis aéreos sigue creciendo con algunos diseños futuristas.

Ahora, la startup Urban eVTOL ha compartido sus ideas sobre el transporte aéreo eléctrico personalizado del futuro. Bautizado como LEO Coupe, el vehículo es el resultado de la colaboración entre Carlos Salaff, diseñador de automóviles, y Pete Bitar, ingeniero especializado en sistemas de propulsión vertical.

Mientras que en la carrera de la construcción de taxis aéreos predominan los vehículos que se asemejan a los drones o a los jets, más que a los coches de verdad, el taxi aéreo de Urban eVTOL es un automóvil para el cielo, tal y como ha previsto la ciencia ficción.

El LEO Coupe, que de momento sólo existe sobre el papel, es un eVTOL de propulsión por turbina a reacción totalmente eléctrica que en realidad se parece más a un lujoso hipercoche preparado para sobrevolar la ciudad.

Las baterías están colocadas delante y detrás para el equilibrio, y juntas proporcionan una potencia de 66 kWh y un tiempo de vuelo de una hora y 15 minutos, incluyendo unos cinco minutos de despegue y aterrizaje vertical, con reservas. Con la elevada velocidad de avance de 400 km/h, la autonomía se estima en casi 480 km, aproximadamente, con una sola carga.

La cabina sitúa al piloto en posición central en un asiento suspendido del techo. Prometen que el suelo de la cabina sea transparente, tanto para disfrutar de una vista de pájaro como para controlar con precisión el aterrizaje en zonas extremadamente pequeñas.

El diseño del LEO Coupe también ofrece una huella más pequeña, equivalente a la de un coche. Su tamaño compacto de 10′ x 20′ le permite ser de propiedad privada, utilizarse como taxi aéreo y como vehículo en cualquier lugar donde el espacio sea el limitado y la infraestructura terrestre esté poco desarrollada o sea inexistente. El LEO Coupe es tan compacto que puede caber en la mayoría de los garajes para 2 coches. Esto significa que puede aparcarse fácilmente y aterrizar en zonas mucho más pequeñas que las de los taxis voladores con grandes alas fijas.


El LEO Coupe es tan compacto que puede caber en la mayoría de los garajes para 2 coches. En el futuro, la compañía planea hacer que el vehículo sea totalmente autónomo, pero hasta que eso se haga realidad, necesitarás un piloto para esta cosa porque sería capaz de volar a velocidades increíblemente rápidas.

Según la startup, la forma compacta de LEO lo hace ideal para escenarios de rescate de incendios, evacuación médica, guardia costera, turismo, exploración y más, añadiendo que el vehículo puede ser utilizado en casi cualquier terreno sin infraestructura vial desarrollada.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies