• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los primeros coches eléctricos urbanos Eli Zero entran en producción

25 septiembre, 2021 Deja un comentario

Ya en 2018, la startup Eli Electric Vehicles, con sede en Los Ángeles, anunció un microcoche eléctrico llamado Zero para trayectos relativamente cortos y de baja velocidad por la ciudad. Ahora se inicia su producción.

Hay algunos conductores que no necesitan necesariamente vehículos grandes o rápidos o de largo recorrido para sus trayectos diarios por pueblos pequeños o grandes ciudades. Este es el mercado en el que brillarán los microcoches, capaces de desplazarse silenciosamente por calles pequeñas, de entrar en plazas de aparcamiento demasiado estrechas para vehículos más grandes, de girar en un abrir y cerrar de ojos y con un coste relativamente barato.

Uno de los primeros pequeños vehículos eléctricos que irrumpieron en la escena de la movilidad eléctrica fue, por supuesto, el divertidísimo Twizy de Renault, pero a lo largo de los años hemos visto aparecer otros: por ejemplo el más reciente es el adorable Microlino, que saldrá a la venta el año que viene.

Ahora Eli Electric Vehicles ha iniciado una pequeña producción de su vehículo eléctrico (NEV), el Zero.

Un NEV es una categoría de vehículos compactos de cuatro ruedas de velocidad relativamente pequeña diseñados para circular por las calles del centro de la ciudad o por los barrios urbanos hasta una velocidad máxima de 40 km/h, aunque Eli afirma que pueden conducirse legalmente en la mayoría de las carreteras en las que está vigente un límite de 35 km/h.

Para que la Zero esté lista para su lanzamiento en el mercado de la UE, el prototipo de 2018 se ha sometido a una serie de ajustes. Las actualizaciones listas para la producción incluyen una actualización a una arquitectura de sistema de 72 V (originalmente 48 V), dirección asistida, frenado eléctrico, cámara de marcha atrás, un faro LED de doble haz y un chasis rediseñado.

Aunque tiene el aspecto de un miembro de la familia Twizy, los dos ocupantes se sientan uno al lado del otro y están totalmente protegidos de las inclemencias del tiempo. El motor de tracción trasera de 4 kW alcanza la limitada velocidad máxima del NEV de 40 km/h, y existe la opción de una batería de 5,8 kWh u 8 kWh para una autonomía de 80/112 km por carga, respectivamente, con la posibilidad de que el frenado de recuperación ayude a conseguir un poco más.

El Zero, de 225 x 138 x 158 cm, está construido sobre un chasis de aluminio con suspensión McPherson en la parte delantera, tiene frenos de disco delante y detrás, y cuenta con un radio de giro de 7 m.

Este microcoche eléctrico cuenta con un techo solar abatible para que entre aire fresco en los días calurosos, una cámara trasera y un sensor de aparcamiento que ayudarán al conductor a situarse en el lugar adecuado, y un sistema de sonido a baja velocidad para alertar a los peatones de la presencia del vehículo cuando circula. Los frenos asistidos y la dirección asistida están disponibles en dos de las tres configuraciones que se ofrecen.

En el interior encontrarás asientos para dos personas en tela o cuero vegano, un cuadro de mandos digital de 7 pulgadas, puertos de carga USB y una toma de corriente de 12 V, dos configuraciones disponen de aire acondicionado frío/calor y hay 160 litros de maletero.

El vehículo se diseñó para ser legal en las calles en Europa, se homologó a finales de 2020 y pasó a estar listo para la producción a principios de este año. Ahora, un lote inicial de Zero NEV ha entrado en producción, y se espera que los envíos a los primeros distribuidores europeos se realicen en las próximas semanas. La empresa tiene previsto lanzarlo en Estados Unidos en un futuro próximo.

Esta semana Eli también ha anunciado el lanzamiento de su segunda campaña de crowdfunding en StartEngine.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies