• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Microlino 2.0, tres versiones y una autonomía de hasta 230 km

24 septiembre, 2021 2 comentarios

Micro Mobility System ha desvelado los detalles definitivos sobre la gama Microlino 2.0, un coche eléctrico inspirado en el BMW Isetta que se ha mostrado en su forma definitiva en el IAA Mobility de Múnich.

Un coche urbano cero emisiones que se fabricará en Italia en colaboración con Cecomp a finales de año: pronto se abrirá el configurador online y también se harán públicos los precios.

Tres versiones.

Los clientes podrán disponer del Microlino 2.0 en las variantes Urban, Dolce y Competizione.

El Urban es el más básico en términos de equipamiento y permite a los clientes elegir únicamente los colores exteriores Blanco Santorini o Naranja Ámsterdam con un techo negro fijo, combinado con interiores tapizados en tela negra y antracita.

El Urban, sin embargo, incluye de serie el climatizador, la doble pantalla interior y los grupos ópticos de LED.

El Dolce, por su parte, se inspira en los años 60 y cuenta con embellecedores cromados, llantas de aleación blancas, cinco colores de carrocería (Azul Zúrich, París Menta, Rojo Miland, Naranja Ámsterdam y Blanco Santorini), luz diurna central, interior de cuero vegano y techo solar.

El Competizione, por último, ofrece la posibilidad de elegir entre tres colores mate (Gotham Anthracite, Torino Aluminium y London Green) para el exterior, y se distingue por los detalles cromados oscuros y un interior con tapicería de cuero y tela.

17 CV y hasta 230 km de autonomía.

El tren motriz eléctrico con 17 CV y 118 Nm permite al coche alcanzar los 90 km/h, llegando a los 50 km/h desde parado en 5 segundos.

Las baterías se ofrecen en tres variantes: 6 kWh para 95 km de autonomía, 10,5 kWh para 175 km y 14 kWh para 230 km, con un tiempo de recarga de unas 4 horas en un enchufe doméstico normal.

El peso, sin contar las baterías, es de 435 kg, mientras que su longitud es de 2,5 metros y la única forma de acceder a las dos plazas del interior es a través de la espectacular puerta delantera.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José valbuena dice

    28 septiembre, 2021 a las 03:56

    Me parece una de las mejores propuestas para un auto eléctrico. Creo que es muy realista y fácil de construir, ocupa poco espacio y debe ser liviano. Imagino lo construyen en base al aluminio y plástico. Solo recomiendo hacer una segunda puerta de acceso sobre todo para los casos de accidente que en su mayoría son frontales.

  2. Leticia Gutiérrez dice

    24 septiembre, 2021 a las 20:28

    Pero, que protección del conductor hay respecto al sol????…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023