• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Flower Turbines, las mini-turbinas en forma de tulipán que prometen pequeños parques eólicos en las ciudades

2 junio, 2022 17 comentarios

Flower Turbines ha creado pequeñas turbinas eólicas elegantes, innovadoras y eficientes, con el objetivo de convertir esas turbinas en la base de una gran empresa mundial de energías renovables.

Innovaciones aerodinámicas que cambian el mercado de la pequeña eólica.

Hasta ahora, el sector de la pequeña eólica del mercado de las energías renovables se ha quedado atrás con respecto a la solar.

Hay dos grandes problemas que impiden que el sector de la pequeña eólica despegue de forma definitiva.

Normalmente, el bajo nivel de ruido y la alta eficiencia no van de la mano, ya que la mayoría de las soluciones para la pequeña eólica tienen que hacer concesiones en uno de estos dos frentes. Como resultado, esto las hace inutilizables para la mayoría de las áreas donde la gente vive y trabaja.

Los aerogeneradores no pueden colocarse sin interferir con el flujo de viento de los demás.

Además, puede haber problemas como la seguridad de las aves, el aspecto físico y la rentabilidad. La interferencia aerodinámica de una turbina con otra hace que tengan que estar muy repartidas, lo que se traduce en una menor rentabilidad en los entornos donde vive y trabaja la mayoría de la población.

Hasta ahora los aerogeneradores más pequeños no han proporcionado una solución viable a gran escala.

Otro problema global: el crecimiento de las e-bikes está limitado por la infraestructura de recarga.

Flower Turbines.

Flower Turbines ha abordado los problemas del pasado con mejoras tecnológicas. Las turbinas tienen menos turbulencias, son más eficientes y funcionan juntas de una manera que nadie pensó que las turbinas de eje vertical podrían.

Las Flower Turbines presentan un efecto de agrupación que hace que una turbina mejore el rendimiento de su vecina.

Una turbina hace que su vecina funcione un 20-50% mejor, lo que permite una solución mejor: ligeramente más rentable que la energía solar en una zona ventosa, pero enormemente más productiva por metro cuadrado.

Cuando el viento entra en la turbina e invierte su dirección para golpear también la segunda pala. Cuanto mayor es la velocidad efectiva cuando el viento golpea las palas, más energía produce la turbina.

Esta es una gran ventaja para las Flower Turbines en lugares donde el espacio es limitado, cerca de personas, edificios y aparcamientos. Y acompaña de maravilla a la energía solar, porque el uso conjunto de ambas permite obtener energía durante más de un ciclo diario y estacional, con lo que se ahorra el costoso almacenamiento en baterías.

Disponen de una línea de productos adicional de cargadores de bicicletas eléctricas conectados y no conectados a la red, algunos de los cuales se alimentan de sus turbinas eólicas.

Creando el futuro de los pequeños parques eólicos.

Su tecnología permite un nuevo modelo en la pequeña eólica. El hecho de que se puedan agrupar las turbinas supone un modelo de venta de parques eólicos pequeños, que es más barato para el cliente. Ahora, un centro comercial o un edificio escolar pueden tener 100 turbinas en sus tejados o en sus aparcamientos; lo mismo, a menor escala, con las residencias.

A medida que Flower Turbines crezca, tiene previsto vender no sólo turbinas, sino también electricidad.

Más información: flowerturbines.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica Etiquetado como: minieólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rafa dice

    30 marzo, 2025 a las 19:42

    hola, me interesa esta turbina en forma de tulipan, quisiera montar una o dos turbinas en mi casa, también el ruido que produce al igual que instaladores hay en la zona de Ávila, desearía mas información y saber precios de éstas turbinas.

  2. Francisco Escudero sanchez dice

    4 marzo, 2025 a las 22:57

    Me interesa esta turbina en forma de tulipan, quisiera montar una o dos turbinas en mi casa del campo, desearia mas información y saber precios de éstas turbinas, ya tengo montado hace años un molino eolico para mover agua, espero sus respuestas,gracias.

  3. Miquel dice

    2 marzo, 2025 a las 13:49

    Me interesaría saber si se puede interconectar a una instalación de placas solares.
    Y saber si tienen un representante en España.

  4. Victor ortiz dice

    10 febrero, 2025 a las 06:47

    Hola me interesa necesito mas informacion y donde comprar

  5. OSCAR MATTAZ dice

    17 febrero, 2024 a las 15:44

    Como se puede tener mas información sobre su funcionamiento, y si existen empresas proveedoras de estos equipos en Sud America

  6. Juan Pablo Arichávala dice

    21 diciembre, 2023 a las 20:57

    Muy interesante, necesito saber que potencia puedo obtener con las turbinas de tamaño mediano, me interesa adquirir una para un proyecto en una empresa.

  7. Miguel dice

    14 diciembre, 2023 a las 22:07

    Me interesaría saber mas sobre estas turbinas, ya que estoy haciendo el PFM y necesito incluir turbinas para complementarlas con placas solares y ver si puedo eliminar las baterías, gracias.

  8. Julio Cruz dice

    8 noviembre, 2023 a las 18:10

    muy interesante ! los felicitos

  9. facha dice que si dice

    26 junio, 2023 a las 14:30

    como caralio es la hoja de tulipan

  10. ANTONIO AGUT dice

    7 junio, 2023 a las 23:14

    ME INTERESA INFORMACION TECNICA Y SOBRE TODO EL RUIDO QUE HACE, Y QUE LIMITES TENEMOS PARA QUE FUNCIONE EN VELOCIDAD DE VIENTO POR PARA QUE EMPIECE A FUNCIONAR Y PAR AQUE SE DESCONECTE Y CUALES SON LOS MECANISMOS PAR QUE NO SALGA VOLANDO POR MUCHO VIENTO

  11. Antonio Gomez dice

    22 julio, 2022 a las 21:37

    Deseo una ficha con toda la informavion para obtener el proyecto aerodinámicaa para mi hogar y su costo para mi hogar.

  12. Luís Bento dice

    18 julio, 2022 a las 16:47

    Quero saber mais sobre a potência, o orçamento e a possibilidade de adquirir um gerador para uma moradia

  13. Antonio dice

    18 julio, 2022 a las 15:23

    Me interesa el projecto

  14. Wilson Colman dice

    17 julio, 2022 a las 23:09

    Quiero saber más sobre la potencia y la posibilidad de adquirir lo necesario para poder generar energía para una vivienda básica convencional con consumos entre 3/5 KW diarios…apoyo y ayuda estoy en Tandil pcia. De BS. Así. Argentina…por favor envíame más información..muchas gracias

  15. Luis angel castro c dice

    17 julio, 2022 a las 14:46

    Estoy interesado en obtener información de ficha técnica para invertir en el proyecto

  16. Martin Fonzy dice

    13 junio, 2022 a las 20:41

    Como puedo contactar a esta empresa, para un proyecto en un parque ubicado en un borde costanero. les agradecería la información

  17. Jesus dice

    15 diciembre, 2021 a las 02:31

    Una lastima que nunca suben una ficha técnica, para saber por lo menos de que potencia estamos hablando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

El tanque está compuesto por un depósito interior de termoplástico y una estructura exterior de fibra de carbono, combinando resistencia y seguridad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies