• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Guía de instalación solar: cómo instalar paneles solares domésticos

22 julio, 2022 9 comentarios

Valora este contenido

La instalación de paneles fotovoltaicos domésticos puede reducir drásticamente tanto tu dependencia de las compañías eléctricas como tu huella medioambiental. Uno de los primeros problemas que nos encontramos es averiguar dónde comprar las placas fotovoltaicas adecuadas. Al principio puede ser algo complejo.

Mientras te preparas para comprar paneles solares fotovoltaicos, recuerda que es importante investigar y comparar precios y modelos para hacer una buena inversión. Una buena idea para empezar es pedir presupuestos de algunas de las mejores empresas de energía solar de tu zona, así te podrás hacer una idea general de que necesitas.

¿Dónde comprar paneles solares?

Los propietarios de viviendas y empresas suelen comprar paneles fotovoltaicos a través de empresas de los sectores de energías renovables, que están certificadas para tratar e instalar este tipo de productos.

Estos instaladores solares planifican y ejecutan la instalación. Sin embargo, los paneles y kits solares también se venden directamente a través de los distribuidores en el caso de que seas capaz de llevar a cabo tu propia instalación solar casera.

Elegir una empresa instaladora.

Las empresas de energía solar certificadas llevan a cabo la gran mayoría de las instalaciones. Puedes optar por una empresa local o nacional.

Un instalador solar local normalmente podrá ofrecerte un servicio más personalizado, precios más asequibles y un conocimiento más profundo de los incentivos y políticas solares locales. La otra cara de la moneda es que los instaladores nacionales suelen tener acceso a una gama más amplia de productos solares, como los paneles solares más eficientes y las mejores baterías solares del sector.

No hay una respuesta correcta o incorrecta en este caso y, de hecho, lo mejor puedes hacer es consultar con dos o tres instaladores o empresas que presten servicio en tu zona antes de tomar una decisión.

Instalación de paneles solares por cuenta propia.

Instalar tus propios paneles solares te ofrece la oportunidad de ahorrar dinero en mano de obra y también te da un mayor control sobre la configuración final de tu sistema solar doméstico. Sin embargo, ten en cuenta que los trabajos solares realizados por ti mismo pueden tener importantes desventajas.

En primer lugar, se trata de un trabajo complejo y técnico, que requiere conocimientos eléctricos y de cómo funciona la energía solar fotovoltaica. Si no tienes experiencia o no sabes trabajar con la electricidad, la instalación de paneles solares puede poner en peligro tu seguridad y la integridad de tu tejado y tu sistema eléctrico.

Además, no te beneficiarás de las ventajas de los instaladores solares más experimentados, que pueden ayudarte a diseñar el mejor sistema que se adapte a tus necesidades.

Cómo comprar paneles solares.

Dependerá de nuevo de si contratas a un profesional o sigues el camino casero.

Contratar a un instalador.

Para la mayoría, recomendamos contratar a un instalador solar que diseñe tu sistema y compre el equipo solar. Ten en cuenta que los instaladores compran al por mayor y tienen acceso a mejores precios, por lo que pueden ayudarte a ahorrar dinero en los costes de los equipos, aunque, por supuesto, tendrás que pagar la mano de obra.

Las etapas generales del proceso son las siguientes:

  • Consulta: Reúnete con algunas de las principales empresas de energía solar de tu zona para comparar precios y propuestas.
  • Diseño del sistema: Una vez que elijas un instalador o empresa solar, inspeccionarán tu tejado y diseñarán un sistema solar que cumpla tus necesidades energéticas. Este paso es de suma importancia, ya que un sistema solar sólo será tan eficaz como su diseño.
  • Permisos: Dependiendo de tu lugar de residencia, es posible que necesites permisos y aprobaciones de tu municipio o ayuntamiento antes de poder instalar tu sistema fotovoltaico. Tu instalador puede gestionar todo esto en tu nombre.
  • Instalación: Una vez que recibas los permisos necesarios, tu instalador puede comenzar a trabajar para montar tu sistema. Esto puede llevar desde un día hasta una semana, dependiendo de la complejidad de tu proyecto. La mayoría de las instalaciones se terminan en un día.
  • Revisión y aprobación: La mayoría de los ayuntamientos exigirán que se inspeccione el sistema para comprobar su seguridad antes de «ponerlo en marcha». Tanto las ciudades como las compañías de servicios públicos suelen exigir inspecciones. De nuevo, tu empresa de energía solar se encargará de la logística de estas inspecciones.
  • Uso del sistema: Después de obtener los permisos finales, estarás listo para poner en marcha tu sistema solar. Tu instalador te aconsejará sobre cómo hacerlo.
  • Solicitar créditos fiscales: Cualquier empresa de energía solar que se precie, te indicará cómo solicitar los créditos fiscales, las rebajas o las subvenciones disponibles en tu zona. Algunas incluso lo harán en tu nombre.

Comprar tu propio sistema solar.

Si estas cualificado para diseñar e instalar tu propio sistema solar doméstico, tendrás que comprar el equipo por tu cuenta.

En primer lugar, determina cuántos paneles solares necesitas. Esto depende de una serie de factores: la cantidad de electricidad que consume tu casa, la superficie disponible en tu tejado, la cantidad de exposición al sol que recibe tu tejado, etc. En el caso de las instalaciones residenciales con un espacio limitado en el tejado, te recomendamos que busques paneles solares de alta eficiencia. De este modo, te asegurarás de que tu inversión merezca la pena.

Además, recuerda que el diseño de un sistema solar requiere mucho más que paneles. Considera qué equipo necesitarás antes de comprar tus paneles solares. ¿Quieres un inversor de cadena o microinversores? ¿Necesitas una batería? ¿Un regulador de carga?

Incluso si realizas tu propia instalación, tendrás que solicitar los permisos necesarios. En el caso de que realices una instalación sin conexión a la red, es posible que no necesites el permiso de tu compañía eléctrica.

¿Qué tipo de panel solar debes comprar?

Hay tres tipos básicos de paneles fotovoltaicos disponibles hoy en día: monocristalinos, policristalinos y de capa fina.

Los factores que los diferencian tienen que ver con la eficiencia, la flexibilidad, la composición de las células solares, el tamaño y el coste de los paneles solares. Todos estos factores pueden influir en la elección de los paneles solares.

Tipo de panel solarVentajasDesventajas
Monocristalinomayor eficiencia – mejor rendimientomayor coste inicial
Policristalinomás baratomenor eficiencia
Capa finaPortátil – flexibleeficiencia y potencia más bajas

Para los propietarios de viviendas con una superficie limitada en sus tejados, la eficiencia es muy importante. Asegúrate de comprar paneles solares con alta eficiencia, ya que esto maximizará la generación solar. La mayoría de los mejores paneles solares fotovoltaicos son monocristalinos.

Otros equipos que necesitarás comprar para tu sistema solar.

Si vas a hacer tu propia instalación, tendrás que considerar la compra de lo siguiente cuando compre tus paneles solares:

  • Inversor: Convierte la energía solar de corriente continua (DC) en electricidad de corriente alterna (AC) necesaria para alimentar tu casa. La mayoría de las opciones son inversores de cadena o microinversores.
  • Batería: Una batería solar te permite almacenar el exceso de energía para su uso futuro en lugar de devolverla a la red eléctrica. Tener una batería maximiza el uso de la energía solar.
  • Sistema de montaje: Estabiliza los paneles solares y garantiza que permanezcan en la posición adecuada en el tejado.
  • Cableado: El cableado se usa para conectar tu sistema solar a tu panel eléctrico.
  • Regulador de carga solar: Un controlador de carga regula la tensión y evita que las baterías se sobrecarguen.

La instalación de paneles solares implica una serie de decisiones, empezando por dónde comprar las placas. ¿Estás capacitado para instalar los paneles solares tu mismo? ¿Qué tipo de panel solar es el mejor para tus necesidades energéticas? ¿Qué otros equipos tendrás que comprar junto con los paneles?

Si optas por una empresa de energía solar, asegúrate de investigar y contratar una empresa con experiencia y buena reputación. Pregunta a cualquier amigo o vecino que tenga energía solar a quién contrató y cómo fue su experiencia.

Comparar presupuestos y precios puede acabar ahorrándote dinero y ayudarte a comprender mejor tus necesidades energéticas y tu presupuesto.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. César dice

    7 agosto, 2022 a las 16:34

    Eso de que los instaladores encuentran el material con descuento es cierto, lo que es una mentira absoluta es que el consumidor final se vaya a ahora un solo céntimo ya que lo que le descuente el mayorista al instalador, este te lo hará pagar con creces. Decir la verdad es lo que tenéis que hacer, las verdades a medias solo son mentiras. Aún no he visto un solo instalador que no le repercuta el descuento al consumidor final.

  2. M. JESÚS dice

    31 marzo, 2022 a las 13:22

    Me gustaría saber si no hay inconvenientes para colocar los componentes (inversor, baterias y regulador de carga) dentro de la vivienda. Gracias.

  3. Juan Lorenzo dice

    3 febrero, 2022 a las 20:39

    En Seseña (Toledo) el tecnico al mando de la instalacion tiene que estar colegiado. Si no es así, te deniegan el montaje rechazando la NO llamada ahora Licencia de Obra, pero que viene a ser lo mismo.
    No sirve que esté el tecnico autorizado por industria, si no que tiene que estar colegiado.
    Imagnaros para montarselo uno mismo.

  4. Miguel San martin dice

    29 diciembre, 2021 a las 14:00

    Exelente información,pues estoy viendo la posibilidad de instalar energía solar y esta información me ayuda qué pasos debo seguir.

  5. Les dice

    29 diciembre, 2021 a las 00:08

    «En el caso de que realices una instalación sin conexión a la red, es posible que no necesites el permiso de tu compañía eléctrica.»
    Genialidad sin matices.

  6. Carlos Fernández Uribe dice

    27 diciembre, 2021 a las 03:41

    Soy técnico eléctrico y me gustaría un curso de paneles solares para barbosa Santander Colombia.

  7. Alejandro dice

    26 diciembre, 2021 a las 16:01

    Práctico,Gracias y yo que pensaba que era el mejor Policristalino

  8. Rosbey jimenez dice

    26 diciembre, 2021 a las 15:00

    Exelente guía y asesoramiento es muy buena, brinda ese consejo que todos buscamos muchas gracias

  9. Enzo Bissotto dice

    24 diciembre, 2021 a las 05:25

    Muy buena, la explicación, de fácil comprensión, y muy bien resumida.
    Estaré atento a nvas publicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies