• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Si la energía renovable es cada vez más barata, ¿por qué no es más barata la electricidad en Europa?

16 febrero, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El mercado mundial de la energía esta revuelto. Los precios internacionales del gas natural se han disparado, llevando a la quiebra a muchos proveedores de energía europeos y disparando los precios de la electricidad en Europa.

Sin embargo, con el aumento del número de instalaciones renovables debido a la transición ecológica, el coste de las energías renovables ha bajado vertiginosamente. ¿Por qué el precio de la electricidad sigue siendo tan elevado en Europa, donde la velocidad de implantación es mayor a las previsiones?

En 2021, la economía mundial comenzó a recuperarse de la pandemia. La demanda de electricidad aumentó. Además, llegó un invierno frío que hizo subir el precio del gas natural. Al fin y al cabo, no todos los países tienen sus propias minas de carbón o gas natural y la demanda de electricidad y calefacción aumenta. Al mismo tiempo, el precio de la electricidad subirá definitivamente si las reservas de gas natural son insuficientes y hay que importarlo.

Por ello, la mayoría de los gobiernos se ven impotentes ante los precios del gas al por mayor. Esto también se refleja en las facturas de electricidad, que han subido en 2021 y se espera que se disparen en 2022.

El aumento de las facturas de electricidad no se debe a que se consuma demasiada electricidad, sino a que los altos precios del gas hacen subir las facturas de electricidad. Muchos países europeos compiten con Asia por el suministro de gas y quien paga más tiene más recursos.

Aunque el coste de la energía eólica y solar ha bajado mucho, los precios de la electricidad siguen estando condicionados por el gas natural.

Al principio, en Europa se adoptaron principalmente tarifas fijas (precios fijos de la electricidad). Las tarifas fijas a largo plazo proporcionadas por el gobierno son el motor de los promotores e inversores que pueden reducir el coste de la construcción. Por eso, aunque los nuevos equipos de energía renovable sean baratos, hay que añadir el coste de la planificación inicial, lo que hace que los precios bajen más lentamente.

Aunque la inversión inicial de la energía verde es alto, todavía no es comparable al coste de explotación de los combustibles fósiles. Debido a la incertidumbre del precio mayorista del gas natural, sólo los proveedores de energía pueden competir entre sí en el mercado libre y los hogares y otras pequeñas empresas no pueden adquirir contratos fijos a largo plazo.

La reforma antes que las subvenciones, ¿no?

En 2021, el precio de referencia del gas natural en Europa se disparó un 330%. Los gobiernos europeos han gastado decenas de miles de millones de euros, incluida la supresión del impuesto sobre el valor añadido de la energía, para ayudar más directamente a los hogares pobres a pagar la energía, con la esperanza de reducir el impacto de los altos precios de la electricidad en la sociedad. No es suficiente, según Harry Wyburd, Director de Investigación de Acciones Europeas, Servicios Públicos y Renovables de Bank Of America Merrill Lynch, ya que las medidas adoptadas en Europa Occidental sólo podrían compensar aproximadamente una cuarta parte del aumento de los precios de la electricidad.

Los analistas estiman que los hogares de Europa Occidental gastaron una media de 1.200 euros en gas y electricidad en 2020, lo que aumentará un 54%, hasta los 1.850 euros, basándose en los precios mayoristas anteriores, dado que la mayoría de los proveedores de energía compran la electricidad o el gas natural que necesitan los clientes con 6-9 meses de antelación. El precio actual de la electricidad no incluye el «factor ruso», y los precios del gas natural volverán a subir en el futuro.

La segunda línea del gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2 se completó en septiembre del año pasado y el proceso de inyección de gas ha comenzado. Tras las pruebas técnicas de seguimiento y la aprobación de las operaciones, el suministro de gas puede comenzar. Sin embargo, algunos parlamentos de la UE han acusado a Rusia de inflar los precios del gas, citando su reticencia a ampliar el suministro de gas para acelerar la aprobación del Nord Stream 2.

La organización benéfica británica National Energy Action afirmó que los elevados precios de la electricidad podrían empujar a otros 1,5 millones de hogares a la pobreza energética, incapaces de encender la calefacción para mantenerse calientes en el crudo invierno, lo que elevaría el número total de pobres energéticos en el Reino Unido a 6 millones, es decir, el 20% de los hogares británicos en apuros.

Según Wyburd, el precio actual de la electricidad se basa principalmente en el precio medio del gas entre 6 y 9 meses antes, lo que es como un efecto especial a cámara lenta.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies