• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresa colombiana usa papel reciclado de oficina para fabricar lápices

26 marzo, 2015

Valora este contenido

Como hacer lapices con papel1

En sus inicios la empresa surgió de la inquietud de un grupo de jóvenes que desde hace unos años se planteaban la idea de realizar un producto ecológico, que fuera sustentable y amigable para el medio ambiente. Se les ocurrió producir esferos o lápices, aprovechando material de deshecho pero no sabían cómo. Muchas de las primeras pruebas e intentos fueron fallidos.

ele de colombia

Decidieron comprar maquinaria semiautomática y modificarla para la manufactura de los esferos (lápices), realizando una gran inversión sin saber qué futuro tendría la nueva empresa a la cual pondrían como nombre ELE de Colombia S.A.S (Esferos y Lápices Ecológicos de Colombia S.A.S).

Como hacer lapices con papel

En Bogotá y otras ciudades de Colombia, el reaprovechar o reutilizar no es una de las principales opciones de las empresas, todo el papel que se utiliza para facturas, fotocopias, licitaciones, contratos, hojas de vida e informes pasa después de cierto tiempo a ser basura o un problema de espacio para el área administrativa.

En aquel momento vieron una oportunidad ante lo que para muchos es un problema, ya que las empresas tienen la necesidad de evacuar ese papel que en muchos casos se desperdicia a pesar de tener un gran potencial en su reutilización. En muchos casos las empresas desean implementar un programa de gestión ambiental donde el aporte que hace Ele de Colombia en la norma ISO14001 puede jugar un papel importante ya que están en plena capacidad de brindar apoyo y asesoría para el cumplimiento de esa norma, óptimo manejo y aprovechamiento de residuos de oficina, como por ejemplo el papel de archivo, principal materia prima de su empresa.

ele de colombia sl

Viendo la acogida que tuvieron por algunas empresas, participaron en una feria ambiental realizada en la ciudad de Bogotá, en su Stand mostraban su producto y a pesar de no tener los elementos más lujosos o llamativos, estaban llenos de esperanza y buena energía que resolvió en que fue uno de los mejores productos y uno de los stands más visitados, por lo cual fueron entrevistados por un canal de Televisión dos días después de la feria.

De esta manera llevan ya aproximadamente un año en el mercado y su visión en el medio plazo es ser reconocidos como grandes colaboradores en el sostenimiento y cuidado ambiental en Colombia mediante su participación e impacto positivo en diferentes Universidades, Colegios, empresas y fundaciones que al igual que ellos sienten la necesidad de empezar a actuar para la mejora de su entorno natural y ambiental.

Síguelos en: facebook.com/eledecolombia

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies