• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Miel: propiedades, beneficios, para qué sirve + usos medicinales

15 abril, 2022 1 comentario

Miel: propiedades, beneficios, para qué sirve + usos medicinales

La miel es un líquido viscoso que las abejas elaboran a partir del néctar de las plantas. Amada en todo el mundo por su dulzura y profundo sabor, se usa en muchos alimentos y recetas.

El olor, el color y el sabor de la miel varían en función del tipo de flores de las que se obtiene, por lo que existen innumerables variedades.

La miel tiene una serie de beneficios potenciales para la salud y desempeña un papel en muchos remedios caseros y tratamientos de medicina alternativa.

Valor nutricional.

Una cucharada (20 gramos) de miel contiene:

  • Calorías: 61
  • Grasa: 0 gramos
  • Proteínas: 0 gramos
  • Carbohidratos: 17 gramos
  • Fibra: 0 gramos
  • Riboflavina: 1% del valor diario recomendado (VDR)
  • Cobre: 1% del VDR

La miel es esencialmente azúcar pura, sin grasa y con sólo trazas de proteína y fibra.

Contiene pequeñas cantidades de algunos nutrientes, pero la mayoría de la gente no suele consumir suficiente miel para que sea una fuente dietética significativa de vitaminas y minerales.

No obstante, cabe destacar que la miel es rica en compuestos vegetales beneficiosos para la salud, conocidos como polifenoles.

Propiedades Miel.

Rica en antioxidantes.

La miel de alta calidad, mínimamente procesada, sin calentar y fresca, contiene muchos compuestos vegetales bioactivos y antioxidantes importantes, como los flavonoides y los ácidos fenólicos.

Las variedades más oscuras suelen ofrecer más antioxidantes que las más claras.

Los antioxidantes ayudan a neutralizar las especies reactivas del oxígeno en el cuerpo, que pueden acumularse en las células y causar daños. Este daño puede contribuir a condiciones como el envejecimiento prematuro, la diabetes tipo 2 y las enfermedades del corazón.

Por ello, muchos de los beneficios para la salud de la miel se atribuyen a su contenido en antioxidantes.

Beneficios únicos de la miel para la salud.

Mejor para los niveles de azúcar en sangre que el azúcar común.

Cuando se trata de controlar el azúcar en la sangre, la miel puede ofrecer algunas ventajas sobre el azúcar normal.

Aunque la miel eleva el nivel de azúcar en sangre al igual que otros tipos de azúcar, los antioxidantes que contiene pueden ayudar a proteger contra el síndrome metabólico y la diabetes de tipo 2.

Los investigadores han descubierto que la miel puede aumentar los niveles de adiponectina, una hormona que reduce la inflamación y mejora la regulación del azúcar en sangre.

También hay pruebas de que el consumo diario de miel puede mejorar los niveles de azúcar en sangre en ayunas en personas con diabetes de tipo 2.

Sin embargo, aunque la miel puede ser ligeramente mejor que el azúcar refinado para las personas con diabetes, debe consumirse con moderación.

También es importante saber que ciertos tipos de miel pueden diluirse con jarabe común. Aunque la adulteración de la miel es ilegal en la mayoría de los países, sigue siendo un problema muy extendido.

Puede mejorar la salud del corazón.

La miel también puede ayudar a prevenir las enfermedades del corazón.

Según un estudio, la miel puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar los niveles de grasa en la sangre, regular los latidos del corazón y prevenir la muerte de las células sanas, todos ellos factores que pueden mejorar la función y la salud del corazón.

Un estudio de observación que incluyó a más de 4.500 personas mayores de 40 años asoció un consumo moderado de miel con un menor riesgo de presión arterial alta entre las mujeres.

Además, un estudio en ratas demostró de forma prometedora que la miel ayudaba a proteger el corazón del estrés oxidativo.

Además, la miel cruda suele contener propóleo, un tipo de resina que las abejas producen a partir de los árboles que producen savia y plantas similares. El propóleo puede mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos.

Con todo, no se dispone de ningún estudio a largo plazo en humanos sobre la miel y la salud del corazón. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor los efectos de la miel en la salud del corazón.

Favorece la curación de quemaduras y heridas.

El tratamiento tópico con miel se ha usado para curar heridas y quemaduras desde el antiguo Egipto. Esta práctica sigue siendo habitual hoy en día.

Una revisión de 26 estudios sobre la miel y el cuidado de las heridas reveló que es más eficaz para curar las quemaduras de espesor parcial y las heridas que se han infectado después de una operación.

La miel también es un tratamiento eficaz para las úlceras del pie relacionadas con la diabetes, que son complicaciones graves que pueden conducir a la amputación.

Un estudio que incluía a personas con úlceras en los pies relacionadas con la diabetes informó de una tasa de éxito del 43,3% con la miel como tratamiento de las heridas. En otro estudio, la miel tópica curó un impresionante 97% de las úlceras relacionadas con la diabetes de los participantes.

Los investigadores creen que los poderes curativos de la miel provienen de sus efectos antibacterianos y antiinflamatorios.

Además, puede ayudar a tratar otras enfermedades de la piel, como la psoriasis y las lesiones por herpes.

La miel de Manuka se considera especialmente eficaz para tratar las quemaduras. Sin embargo, si tiene una quemadura grave, debe buscar atención médica inmediatamente.

Tratamiento más efectivo para la tos y los resfriados.

La tos es un problema habitual en los niños con infecciones de las vías respiratorias altas. Estas infecciones pueden afectar al sueño y a la calidad de vida tanto de los niños como de los padres.

Sin embargo, los medicamentos habituales para la tos no siempre son eficaces y pueden tener efectos secundarios. Curiosamente, la miel puede ser una buena alternativa, con pruebas que indican que es una opción de tratamiento eficaz.

Una revisión de varios estudios sobre la miel y la tos en los niños descubrió que la miel parece ser más eficaz que la difenhidramina para los síntomas de la tos. También puede ayudar a reducir la duración de la tos.

Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Oxford demuestra la eficacia de la miel como tratamiento para las infecciones del tracto respiratorio superior (URTI). El estudio sugiere que los antibióticos son ineficaces para este tipo de tos y resfriados menores, y que la miel ofrece un alivio sintomático superior según las pruebas reunidas hasta la fecha.

Sin embargo, nunca hay que dar miel a los niños menores de un año por el riesgo de botulismo.

Usos de la miel.

La miel es fácil de añadir a tu dieta.

Para obtener un pequeño impulso de antioxidantes de la miel, puedes usarla de cualquier forma en la que normalmente usarías el azúcar. Es excelente para endulzar el yogur natural, el café o el té. También puedes usarla para cocinar y hornear.

Como remedio casero, puede aplicarse directamente sobre quemaduras o heridas leves o administrarse por vía oral para la tos.

Recuerda que no debes dar miel a los niños menores de un año por el riesgo de botulismo.

Además, ten en cuenta que la miel es un tipo de azúcar, por lo que consumirla hará que aumenten tus niveles de azúcar en sangre.

Además, consumir grandes cantidades de miel, sobre todo de forma constante durante un periodo prolongado, puede contribuir al aumento de peso y a incrementar el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes de tipo 2 o las cardiopatías. Por lo tanto, limítate a un consumo de bajo a moderado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raul Martinez Peraza dice

    16 abril, 2022 a las 15:49

    Gracias,la miel es un producto maravilloso para la salud humana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies