
Ohh jazmín, jazmín, esa fragancia que nos vuelve locos viene de ti…Así podríamos empezar un poema en honor a esta exótica planta.
El jazmín es una planta trepadora que puede llegar a medir hasta dos metros de altura, se caracteriza principalmente por dos cosas, una hermosa flor blanca y el aroma inconfundible que se desprende de ellas y de sus hojas.
El jazmín, una planta medicinal.
El jazmín es también una planta muy simbólica en la India y cuando un hombre regala una de estas flores a una mujer quiere decirle que es tremendamente bella.
Eso es lo que simboliza el jazmín, la belleza femenina tanto en el exterior como en el interior.
Muchas personas suelen utilizar el jazmín como un aromatizante, una especie de desodorante ambiental para ocultar los malos olores que pueda haber en nuestra casa, pero sin embargo, el jazmín es una planta muy poderosa para tratar y prevenir muchos males de nuestro organismo.
Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.
Propiedades y beneficios.
Los beneficios del jazmín no se quedan sólo en sus cualidades terapéuticas, sino que también se expanden y pueden ayudarnos a regular muchas funciones, mantener sanos nuestros órganos y mejorar nuestro estilo de vida considerablemente.
Si quieres aprender más de todo lo que el jazmín puede proporcionarte, entonces quédate con nosotros para que conozcas todos los beneficios, propiedades y usos de esta preciosa y poderosa planta.
- Calmante: el jazmín contiene propiedades calmantes que lo hacen ideal para poder ayudarnos a controlar la ansiedad y otros problemas nerviosos como la hiperactividad, el estrés o la depresión.
- Somnífero: no es específicamente un somnífero, pero nos puede ayudar a regular el sueño cuando tenemos problemas para dormir. El jazmín tiene muchos componentes que en nuestro cuerpo potencian la producción de melatonina, la hormona necesaria para el sueño de todos.
- Antiespasmódico: al igual que muchas hierbas de este tipo, el jazmín también es beneficioso para tratar problemas musculares y estomacales, en especial los cólicos.
- En caso de que tengas calambres de forma recurrente o te despiertes con muchos gases o cólicos, puedes tomar jazmín para controlar este problema.
- Anti-trombosis: la trombosis es un problema arterial, ligado a la circulación de la sangre. El jazmín contiene propiedades que son ricas en ácido salicílico, el cual es un excelente remedio para estimular la circulación sanguínea y hacer que fluya mejor en nuestras venas.
- Antiséptico: es bueno para limpiar la piel y desinfectar todo tipo de heridas superficiales en la misma.
Usos del jazmín.
El jazmín lo podemos utilizar de muchas formas, la primera de ellas es en forma de infusión, ésta es una de las más eficaces. Tomando una infusión de jazmín antes de dormir podremos activar sus propiedades antiespasmódicas, purificarías, somníferas y demás.
Otro modo de utilizar el jazmín es mediante un aceite esencial, el cual va a concentrar muchos de sus beneficios, en especial para el cuidado de la piel.
Muy importante consultar con tu médico antes de empezar cualquier tratamiento natural.
Nicolás dice
Se puede fumar el jazmín?
Nicolas dice
Se puede fumar cómo tabaco?
Zenon dice
Muchas gracias por incrementar mi biblioteca del conocimiento
Leon dice
que personas no pueden hacer uso de esta planta?
jose carlos mamani rodrigo dice
muy bueno el jazmin
Eugenio dice
Gracias por tantas información sobre el jazmín
Betina Carcano dice
Gracias por tan buena información