
Una startup ha desarrollado el primer proceso que puede producir bolsos de cuero a partir de un puñado de células de vaca.
A medida que el mundo es cada vez más consciente de los problemas éticos y medioambientales asociados a la producción tradicional de cuero, las empresas se lanzan a la búsqueda de alternativas de cuero de alta calidad.
La carne cultivada en laboratorio ha recibido mucha atención, y se espera que los productos de varias empresas lleguen a las estanterías en 2022 y 2023.
Ahora, otra empresa emergente está en condiciones de ampliar la producción de cuero cultivado en laboratorio.
Vitrolabs está desarrollando un proceso que puede producir cuero de manera eficiente a partir de unas pocas células y de forma respetuosa con el medio ambiente.
Este proceso consiste en tomar una biopsia, una única colección de células, de un animal vivo. Estas células se cultivan en un entorno rico en nutrientes, dividiéndose y formando un tejido que puede convertirse en cuero. La composición del material producido mediante este proceso alcanza la complejidad de los cueros tradicionales. De este modo, se resuelve un problema que a menudo se achaca a otras alternativas de cuero: que los consumidores anhelan la lujosa calidad del cuero auténtico.
El pasado otoño, la empresa se instaló en unas nuevas instalaciones para realizar una producción piloto y, mientras se encamina a la comercialización, ha recibido 46 millones de dólares en una nueva ronda de financiación.

Ha habido una explosión de empresas que están desarrollando materiales alternativos al cuero. En VitroLabs, nuestro cuero animal cultivado conserva las características biológicas que la industria, los artesanos y los consumidores conocen y adoran del cuero, a la vez que elimina los aspectos más perjudiciales para el medio ambiente y la ética del proceso convencional de fabricación del cuero asociado a su abastecimiento.
Ingvar Helgason, director general de VitroLabs.
Más información: Lab-Grown Leather | VitroLabs Inc
Deja una respuesta