• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Por qué la pérdida de un perro puede ser más dura que la de un familiar o amigo

3 junio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Para muchos, la perdida de su perro, es una de las experiencias más traumáticas de sus vidas.

Cuando las personas que nunca han tenido un perro ven a sus amigos llorar la pérdida de una mascota, probablemente piensen que todo es un poco exagerado; después de todo, es «sólo un perro».

Sin embargo, los que han querido a un perro saben que no «sólo es un perro».

Muchas personas confiesan con culpabilidad que se afligen más por la pérdida de un perro que por la pérdida de amigos o familiares.

Los investigadores ha confirmado que para la mayoría de las personas, la pérdida de un perro es, en casi todos los sentidos, comparable a la pérdida de un ser querido humano. Por desgracia, nuestra cultura no incluye muchos rituales de duelo, ni esquelas en el periódico local, ni servicios religiosos, que nos ayuden a superar la pérdida de una mascota, lo que puede hacer que nos sintamos más que avergonzados de mostrar demasiado dolor en público por nuestros perros muertos.

Tal vez si la gente se diera cuenta de lo fuerte e intenso que es el vínculo entre las personas y sus perros, este tipo de duelo sería más aceptado. Esto ayudaría enormemente a los propietarios de perros a integrar la muerte en sus vidas y les ayudaría a seguir adelante.

Un vínculo entre especies como ningún otro.

¿Qué tienen los perros, exactamente, para que los humanos se vinculen tanto con ellos?

Para empezar, los perros han tenido que adaptarse a la convivencia con los humanos durante los últimos 10.000 años. Y lo han hecho muy bien: Son el único animal que ha evolucionado específicamente para ser nuestros compañeros y amigos.

El antropólogo Brian Hare ha desarrollado la «hipótesis de la domesticación» para explicar cómo los perros se transformaron de sus ancestros los lobos grises en los animales socialmente capacitados con los que ahora interactuamos de forma muy parecida a como lo hacemos con otras personas.

Tal vez una de las razones por las que nuestras relaciones con los perros pueden ser incluso más satisfactorias que nuestras relaciones humanas es que los perros nos proporcionan una retroalimentación positiva incondicional y acrítica.

Esto no es casualidad. Han sido criados selectivamente durante generaciones para que presten atención a las personas, y las resonancias magnéticas muestran que los cerebros de los perros responden a los elogios de sus dueños con la misma intensidad que a la comida.

Los perros reconocen a las personas y pueden aprender a interpretar los estados emocionales de los humanos sólo a partir de la expresión facial. Los estudios científicos también indican que los perros pueden entender las intenciones humanas, intentar ayudar a sus dueños e incluso evitar a las personas que no cooperan con sus dueños o los tratan bien.

No es de extrañar que los humanos respondan positivamente a ese afecto, ayuda y lealtad no correspondidos. El mero hecho de mirar a los perros puede hacer sonreír a la gente. Los dueños de perros obtienen una puntuación más alta en las medidas de bienestar y son más felices, por término medio, que las personas que tienen gatos o que no tienen ninguna mascota.

Un miembro de la familia.

No es de extrañar que los dueños de perros los echen tanto de menos cuando no están. La pérdida de un perro es tan dolorosa porque los dueños no sólo pierden a la mascota. Puede significar la pérdida de una fuente de amor incondicional, de un compañero principal que proporciona seguridad y consuelo, y tal vez incluso de un protegido que ha sido tutelado como un niño.

La pérdida de un perro también puede alterar gravemente la rutina diaria de su propietario, de forma más profunda que la pérdida de la mayoría de los amigos y familiares. Para los propietarios, sus horarios diarios, incluso sus planes de vacaciones, pueden girar en torno a las necesidades de sus mascotas. Los cambios en el estilo de vida y la rutina son algunas de las principales fuentes de estrés.

Aunque la muerte de un perro es horrible, los propietarios de perros se han acostumbrado tanto a la presencia tranquilizadora y sin prejuicios de sus compañeros caninos que, en la mayoría de los casos, acaban por buscar una nueva mascota.

Y además, como curiosidad, un nuevo estudio explora las mejores formas de apoyo en el duelo, encontrando que los animales son más útiles que los humanos para proporcionar apoyo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies