• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

StoreDot logra más de 1.000 ciclos de carga rápida extrema

13 octubre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Las celdas en el factor de forma EV listo para la producción mantuvieron el 80% de su capacidad inicial.

StoreDot ha anunciado otro importante hito relacionado con sus celdas de iones de litio con ánodo dominante de silicio (cátodo NCM 811), pensadas para la carga rápida extrema.

Las celdas de la batería de bolsa de 30 Ah, un formato listo para la producción que ya está disponible para los fabricantes de equipos originales de todo el mundo para las pruebas, soportaron más de 1.000 ciclos de carga rápida hasta que la capacidad disminuyó al 80% del valor inicial.

Durante las pruebas, las celdas se cargaron consecutivamente a una corriente relativamente alta (10 minutos), y luego se descargaron a una corriente de aproximadamente 1C (60 minutos). Teniendo en cuenta la temperatura ambiente de 35°C, es una prueba bastante dura.

Además, hay que recordar que se trata de baterías bastante densas en energía, con una densidad energética de 330 Wh/kg y 740 Wh/l («sólo electrodos y electrolito»).

Las celdas ‘100in5’ de StoreDot se cargaron repetidamente del 10 al 80% de su capacidad en sólo 10 min y luego se descargaron durante una hora antes de volver a cargarse. Las celdas EV lograron más de 1000 de estos ciclos de carga extremos consecutivamente antes de degradarse por debajo del umbral del 80% de la capacidad original. No se produjo ninguna degradación apreciable en los primeros 600 ciclos en los que las células se cargaron consecutivamente de forma rápida entre el 10 y el 80%.

Para una batería teórica de 75 kWh y una autonomía inicial del vehículo eléctrico de 576 km, 1.000 ciclos (10-80%) equivaldrían probablemente a más de 362.000 km y el vehículo seguiría manteniendo el 80% de la autonomía: 460 km.

Resultados de la prueba:

Estoy encantado de anunciar que no sólo hemos alcanzado nuestro objetivo, sino que lo hemos superado, y ya tenemos en nuestros laboratorios una formulación mejorada que nos permite mostrar un rendimiento aún mayor. Es la primera vez que se consigue un rendimiento celular de esta magnitud. Los resultados son un testimonio del incesante impulso de StoreDot en materia de I+D, del entusiasmo de todos los miembros de la empresa y de la visión de la carga rápida extrema que compartimos con nuestros socios.

StoreDot

StoreDot afirma que las primeras células (densidad energética de 300 Wh/kg y 700 Wh/l) se están enviando ya a los socios OEM de automoción de todo el mundo, al tiempo que la empresa prevé nuevas mejoras antes de que finalice este año.

La producción en serie de celdas de batería «100in5» comenzará en 2024. El objetivo a largo plazo es alcanzar una velocidad de reposición de autonomía de 161 km en 2 min.

StoreDot afirma que también se están desarrollando otros factores de forma distintos al tipo de bolsa: incluye el tipo cilíndrico y el tipo prismático.

Más información: www.store-dot.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies