• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué es la panleucopenia en gatos, tratamiento

12 enero, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

En el pasado, la panleucopenia en gatos era una de las principales causas de muerte. Hoy en día, es una enfermedad tratable y menos común, debido en gran parte a la disponibilidad y uso de vacunas muy efectivas. La enfermedad también se llama moquillo felino o parvo felino. No confundir con el moquillo en perros.

¿Qué es la panleucopenia en gatos?

La panleucopenia felina es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el parvovirus felino. Los gatitos son los más vulnerables al virus, que no afecta a humanos. Es muy peligrosa en cachorros porque infecta y mata las células que crecen y se dividen rápidamente, como las de la médula ósea, los intestinos y las del feto en desarrollo.

Prácticamente, todos los gatos están expuestos al virus en algún momento de sus vidas. La infección es posible a cualquier edad, pero los gatitos jóvenes, los gatos enfermos y los no vacunados son los más vulnerables. Especialmente los gatos de 3 a 5 meses de edad.

Los gatos pueden eliminar el virus en la orina, las heces y las secreciones nasales. Si esto sucede, la infección tiene lugar cuando los gatos vulnerables entran en contacto con estas secreciones. Las pulgas también son un medio de contagio.

El peligro se deriva de una característica muy particular del parvovirus. El virus de la panleucopenia en gatos se elimina por el animal en un período de tiempo relativamente corto (1 a 2 días), pero puede sobrevivir hasta un año en el medio ambiente, por lo que los gatos pueden infectarse sin tener contacto directo con un gato infectado.

La ropa de cama, las jaulas, los platos de comida y las manos o la ropa de las personas que traten al gato infectado pueden albergar el virus y transmitirlo a otros animales. Por lo tanto, es muy importante aislar a los gatos enfermos. Cualquier material que se use con ellos debe esterilizarse y las medidas de higiene de las personas que cuiden a estos gatitos han de ser extremas.

Ten en cuenta que el virus que causa la panleucopenia felina es difícil de destruir y resistente a muchos desinfectantes.

Cómo se trata la panleucopenia en gatos

La probabilidad de recuperación de gatitos enfermos de menos de ocho semanas es baja. Los gatos mayores tienen una mayor probabilidad de supervivencia si se les proporciona el tratamiento adecuado a tiempo. Dado que no existen medicamentos capaces de matar el virus, los cuidados y tratamientos intensivos son fundamentales para mantener la salud del gato hasta que su propio cuerpo y sistema inmunitario puedan combatir el virus. Sin esa atención de apoyo, hasta el 90 % de los gatos con panleucopenia felina pueden morir.

El tratamiento se enfoca en corregir la deshidratación, proporcionar nutrientes y prevenir infecciones secundarias. Aunque los antibióticos no matan el virus, son necesarios porque los gatos enfermos corren un mayor riesgo de contraer infecciones bacterianas debido a que su sistema inmunitario no funciona correctamente. Y porque las bacterias del intestino dañado pueden ingresar al torrente sanguíneo del gato y causar infección.

Si el gato sobrevive a los primeros cinco días, sus posibilidades de recuperación aumentan considerablemente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies