• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La nueva Mercedes eSprinter es capaz de recorrer hasta 475 km con una sola carga

4 diciembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Un vehículo de preproducción del nuevo Mercedes-Benz eSprinter circuló recientemente desde el Museo de Mercedes en Stuttgart hasta el aeropuerto de Múnich y de vuelta con una sola carga de batería y sin recargar. Esto es una distancia de 475 km con un consumo de energía de 21,9 kWh por cada 100 km, según informa el fabricante.

Y ello a pesar de que el recorrido es extremadamente exigente en cuanto al consumo de combustible debido a los tramos de autopista elevados y a la subida al Alb de Suabia. Conclusión de la prueba de conducción: la nueva Mercedes-Benz eSprinter convence.

Mercedes.

La nueva eSprinter se lanzará al mercado con diferentes tamaños de batería.

Para la prueba de conducción se seleccionó un vehículo de preproducción con la variante más grande.

Con vistas a una configuración práctica del vehículo para su uso en el CEP (mensajería, servicio exprés, paquetería), se eligió una eSprinter extralarga con techo alto: la nueva Mercedes-Benz eSprinter está diseñado para ser eficiente. Numerosas opciones de configuración y un gran volumen de carga combinados con una gran autonomía hacen de la eSprinter una de las furgonetas eléctricas más variables del mundo.

Mercedes.

Junto al conductor de pruebas de Mercedes, un inspector de TÜV Süd se sentó en el asiento del copiloto durante la prueba, subraya la empresa. Como autoridad de pruebas neutral, TÜV Süd certificó que el consumo de 21,9 kWh por cada 100 kilómetros alcanzado en este viaje de prueba de Stuttgart a Múnich y vuelta según el cuadro de instrumentos se logró con una carga y que el vehículo estaba en condiciones adecuadas.

Con tres baterías y varias variantes de carrocería, desde furgón hasta chasis para carrocerías de caja, por ejemplo, la nueva eSprinter será más flexible que la generación actual.

Mercedes quiere abrir nuevos segmentos de clientes y mercados adicionales: además de Europa, también Estados Unidos y Canadá por primera vez.

La autonomía es de más del doble en comparación con la actual eSprinter, dependiendo de la configuración. La nueva eSprinter se fabricará sucesivamente en Estados Unidos y en Düsseldorf y Ludwigsfelde a partir del segundo semestre de 2023.

Para mediados de la década, Mercedes-Benz Vans planea el siguiente paso de electrificación y desarrollo con la VAN.EA (Mercedes-Benz Vans Electric Architecture): a partir de 2025, todas las furgonetas medianas y grandes basadas en la nueva arquitectura modular serán puramente eléctricas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies