• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué Hacer con el jamón duro: Ideas creativas y recetas deliciosas

5 enero, 2025 1 comentario

Valora este contenido
Imagen: stock2018 – Depositphotos.

¿Qué hacer con ese jamón duro que no sabes cómo utilizar? No te preocupes, aquí te ofrecemos algunas ideas creativas y deliciosas para darle vida a ese jamón que parecía destinado a quedarse en el fondo de la nevera.

Hay varias formas de utilizar el jamón duro en la cocina, aquí algunas opciones rápidas:

  • Gratinar: puedes rallar el jamón y espolvorearlo por encima de platos gratinados, como la pasta o el brócoli.
  • En sopas y guisos: el jamón duro cortado en pequeños trozos se puede añadir a sopas y guisos para aportar sabor.
  • En aperitivos: el jamón duro se puede cortar en tiras finas y servir como aperitivo, junto a queso y frutas.
  • En ensaladas: el jamón duro rallado o cortado en taquitos es una excelente opción para añadir a ensaladas de verduras o de arroz.
  • En bocadillos: puedes usar el jamón duro para rellenar bocadillos o sándwiches cortado en pequeñas lonchas.

Recetas donde usar jamón duro.

Croquetas de jamón.

Croquetas de jamón.
  • Ingredientes (para 6-8 croquetas):
    • 100 g de jamón duro rallado
    • 1 taza de leche
    • 1/4 taza de harina
    • 2 huevos
    • pan rallado
    • aceite para freír
  • Preparación:
    1. Calienta la leche en una cacerola a fuego medio y añade la harina, mezclando hasta obtener una masa espesa. Retira del fuego y deja enfriar.
    2. Agrega el jamón duro rallado y mezcla bien.
    3. En un plato hondo, bate los huevos. En otro plato, pon el pan rallado.
    4. Forma croquetas con la masa de jamón y pásalas por el huevo batido y luego por el pan rallado.
    5. Calienta el aceite en una sartén y fríe las croquetas hasta que estén doradas. Escúrrelas en papel absorbente y sirve calientes.

Ensalada de jamón duro y melón:

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 200 g de jamón duro en tiras
    • 1 melón
    • vinagreta (aceite, vinagre, sal y mostaza al gusto)
  • Preparación:
    1. Corta el melón en cubos y reserva.
    2. En una ensaladera, coloca las tiras de jamón duro y los cubos de melón.
    3. Aliña con la vinagreta y mezcla bien.
    4. Sirve frío.

Gazpacho con jamón:

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 4 tomates maduros
    • 1 pimiento verde
    • 1/2 cebolla grande
    • 1 ajo
    • 1 rebanada de pan duro
    • 2 cucharadas de vinagre
    • 4 cucharadas de aceite de oliva
    • sal y pimienta al gusto
    • 100 g de jamón duro rallado
  • Preparación:
    1. Pela y corta los tomates en cubos. Pela y pica la cebolla y el ajo. Limpia y pica el pimiento.
    2. En una licuadora, coloca los tomates, la cebolla, el ajo, el pimiento, el pan duro, el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea.
    3. Pasa la mezcla a un recipiente y agrega el jamón duro rallado. Mezcla bien.
    4. Sirve frío.

Tortilla de patata y jamón.

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 6 patatas medianas
    • 4 huevos
    • 100 g de jamón duro rallado
    • aceite de oliva
    • sal al gusto
  • Preparación:
    1. Pela y corta las patatas en rodajas finas.
    2. En una sartén con aceite caliente, fríe las patatas hasta que estén doradas. Sácalas de la sartén y escúrrelas en papel absorbente.
    3. En un recipiente grande, bate los huevos y mezcla con las patatas fritas y el jamón duro rallado. Añade una pizca de sal.
    4. En la misma sartén donde frieron las patatas, calienta un poco más de aceite y vierte la mezcla de huevo, patata y jamón. Cocina a fuego medio hasta que la tortilla esté dorada por ambos lados.
    5. Sirve caliente o fría.

Sopa de jamón:

  • Ingredientes (para 4 personas):
    • 200 g de jamón duro en cubos
    • 1 cebolla grande
    • 1 zanahoria
    • 1 taza de arroz o fideos
    • 1 litro de caldo de pollo o verduras
    • aceite de oliva
    • sal al gusto
  • Preparación:
    1. En una cacerola con aceite caliente, sofríe la cebolla y la zanahoria picadas hasta que estén doradas.
    2. Agrega el jamón duro en cubos y mezcla.
    3. Añade el arroz o los fideos y el caldo de pollo o verduras. Deja cocinar a fuego medio hasta que el arroz o los fideos estén cocidos.
    4. Agrega sal al gusto. Sirve caliente.

Espero que estas recetas te hayan sido útiles y te animen a probarlas.

Consejos adicionales para usar jamón duro

  • Conservación: Si no lo vas a usar pronto, congela el jamón cortado o rallado en porciones pequeñas.
  • Aromatizar Aceites: Usa trozos de jamón para infusionar aceite de oliva. Será perfecto para aliñar ensaladas o pastas.
  • Reaprovechar en Caldos: Hierve el jamón con agua, hierbas y vegetales para crear un caldo sabroso.

Y tú, ¿cómo usas el jamón duro?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Diego dice

    5 enero, 2025 a las 20:28

    Cocido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies