• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La «fotovoltaica de calidad» estará certificada por SolarPower Europe

26 enero, 2023 Deja un comentario

SolarPower Europe lanza la plataforma Solar Best Practices, donde reúne todas sus directrices, listas de comprobación e insignias de buenas prácticas en la construcción y explotación de proyectos fotovoltaicos.

¿Fotovoltaica de calidad? El distintivo Solar Best Practice, la nueva plataforma online inaugurada por SolarPower Europe, podría ayudar a reconocerlo. Una especie de ventanilla única para ayudar a proveedores de servicios y clientes a orientarse en el mercado mediante datos uniformes y normalizados.

¿Cómo reconocer la fotovoltaica de calidad?

Las actividades de ingeniería, adquisición y construcción (EPC), así como las de explotación y mantenimiento de plantas o gestión de activos, representan segmentos autónomos dentro de la industria solar. Sin embargo, cuanto mayor sea la calidad de los servicios en estos tres ámbitos, mayores serán los beneficios de los proyectos fotovoltaicos. Desde una reducción del coste nivelado de la electricidad hasta una mayor rentabilidad de la inversión inicial.

Hoy en día, sin embargo, las nuevas presiones sobre los precios, la falta de personal cualificado, un uso aún tímido del análisis de datos y, sobre todo, la ausencia de procesos normalizados y requisitos mínimos dificultan enormemente la evaluación de la calidad de la energía fotovoltaica.

Solar Best Practices

Precisamente en respuesta a estos retos, SolarPower Europe ha lanzado su plataforma Solar Best Practices. El proyecto se presenta como una caja de herramientas, que contiene directrices para cada segmento de la industria y listas de comprobación con las que las partes interesadas pueden emprender una autoevaluación inicial. Y lo que es más importante, la plataforma ofrece la Marca de Buenas Prácticas Solares.

La transición energética no puede tener éxito sin instalaciones solares de calidad. Esta nueva plataforma apoyará a la industria en la entrega de proyectos fotovoltaicos de alta calidad y bien mantenidos que impulsen la confianza del público y de los inversores, apoyando el crecimiento masivo de la energía solar europea.

Walburga Hemetsberger, Directora General de SolarPower Europe.

Los requisitos de la etiqueta son estrictos y abarcan la O&M y la Gestión de Activos pero, cabe destacar, se basan en la autocertificación de los datos introducidos en los documentos técnicos, que no son evaluados por SolarPower Europe.

Más información: Solar Best Practices

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies