• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En marcha la producción de paneles solares flexibles más eficientes, más duraderos y a mitad de precio, pueden colocarse en cualquier sitio

30 enero, 2023 3 comentarios

Valora este contenido

La energía solar es uno de los pilares para descarbonizar nuestra sociedad, pero depende actualmente de paneles fijos y pesados. Ahora, una nueva empresa israelí fabrica paneles solares en rollos. Son ligeros, flexibles y pueden instalarse prácticamente en cualquier superficie.

Se abre un mundo de oportunidades, para paneles ultrafinos en embalses, invernaderos, carritos de golf, incluso aviones o techos de coches.

Apollo Power afirma que cualquier superficie literal bajo el sol puede utilizarse como generador de energía con su nueva generación de paneles fotovoltaicos.

Nuestra visión es que el mundo deje de utilizar zonas dedicadas a granjas de energía solar y empiece a utilizar las infraestructuras existentes.

Oded Rozenberg, Consejero Delegado de Apollo Power.

El problema de los paneles solares actuales es que el silicio que utilizan como «ingrediente activo» es quebradizo. Si se dobla, se rompe. Por eso se ven paneles solares pesados con un marco metálico y un frontal de cristal.

Apollo afirma que su gran avance consiste en fabricar paneles solares completamente flexibles.

Se necesitaron cuatro años y un equipo de 30 investigadores para encontrar un material que lo consiguiera.

Edison probó 6.000 materiales antes de inventar la bombilla. Probamos un montón de materiales distintos, hasta que dimos con la receta adecuada y el material adecuado y los electrodos adecuados y los recubrimientos adecuados para que fuera barato, duradero y eficiente.

Oded Rozenberg

Uno de los mayores retos fue encontrar un material tan eficiente como el silicio para transformar los rayos solares en electricidad, pero con la ventaja añadida de la flexibilidad.

Su objetivo era un 20% de eficiencia, pero todo lo que probaban era un 3% o 4% en el mejor de los casos, hasta que tuvieron un momento eureka.

Después de sólo tres meses trabajando con este material en concreto, alcanzamos el 12%. Empezamos a funcionar como locos. No puedo revelar los materiales que utilizamos. Es nuestra salsa secreta y tenemos patentes de esta tecnología en todo el mundo.

Oded Rozenberg

La empresa ha dado un gran paso adelante con la inauguración en Israel, de lo que dicen es la mayor fábrica del mundo de energía solar flexible.

Apollo no es la única empresa que fabrica paneles solares flexibles, pero Rozenberg afirma que el suyo es «un producto mejor, más eficiente, más duradero y a mitad de precio o menos» que cualquier otro.

La empresa está colaborando con fabricantes de coches eléctricos, como Audi y Hyundai, para integrar sus paneles flexibles en sus vehículos y recargar la batería.

Digamos que vas a trabajar y pones el coche al sol, con un 80% de batería. Termina el día y está al 85%. Tanto si estás aparcado como conduciendo, se está cargando con el sol.

Oded Rozenberg

Los paneles flexibles de Apollo ya están instalados en cientos de autobuses y camiones de Israel y Europa, y se amortizan en menos de un año.

El fabricante israelí de alimentos Osem, del grupo Nestlé, tiene paneles en 120 de sus camiones, que alimentan los elevadores utilizados para cargar y descargar las entregas.

Amazon, el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo, tiene muchos almacenes que no son lo bastante resistentes para albergar paneles solares tradicionales, pero que sí pueden soportar los paneles solares flexibles de Apollo.

El almacén LIL1 de Amazon, en Lauwin-Planque, al norte de Francia, alberga también la primera acera solar de la empresa, gracias a Apollo. Los paneles solares están incrustados en un grueso caucho y generan energía suficiente durante el día para recargar una docena de bicicletas eléctricas para los trabajadores. Incluso sirven para carreteras.

Los paneles flexibles, no más gruesos que un colchón de yoga, también pueden colocarse en el agua. Apollo ya ha construido una granja solar flotante en un embalse de Nir Etzion, en el norte de Israel, que suministra energía a la red, y dice que los paneles también podrían funcionar en lagos o en el mar.

La empresa, fundada en 2014, produce ahora en su nueva fábrica paneles en rollo que tienen seis veces el tamaño de un panel estándar, pero el peso de uno solo.

Es capaz de aumentar la producción en casi 20 veces su producción anterior. Incluso a plena capacidad (1,5 millones de metros cuadrados al año), solo representará una fracción de la demanda mundial.

Pero Rozenberg cree que, una vez que alcancen un precio y una eficiencia similares, los paneles de vidrio pasarán a la historia.

Es una cuestión de escala. Nos llevará tiempo, pero estoy seguro de que en 10 o 20 años nadie querrá comprar un panel solar cubierto de vidrio.

Oded Rozenberg

Más información: apollo-power.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tito Lermanda dice

    1 febrero, 2023 a las 22:41

    Este es un gran salto,mientras más se extienda su producción por todo el mundo será de hecho parte del cambio que tanto esperamos y necesitamos pronto.
    Felicitaciones por esta gran información.
    Saludos desde ??

  2. John Hernán dice

    31 enero, 2023 a las 20:21

    Genial, con esta nueva tecnología se libera el peso de las estructuras que se requerían inicialmente para la instalación de paneles aunque la eficiencia no alcanza la de un panel monocristalino de silicio, el solo hecho de esta no requerir vidrio o marcho de aluminio ya es un gran avance!
    Felicitaciones por ese desarrollo tecnológico!

  3. Joaquín María Alonso dice

    31 enero, 2023 a las 11:32

    Felicidades a Oded.
    Buen asunto los paneles flexibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies