• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Descubren la mayor reserva de agua en el Universo, ¡140 billones de veces más grande que todos los océanos juntos!

23 marzo, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Astrónomos han hallado la reserva de agua más grande en el universo, rodeando un agujero negro a más de 12.000 millones de años luz de distancia. El vapor de agua se distribuye alrededor del agujero negro en una región gaseosa que abarca cientos de años luz. Descubre más sobre este sorprendente hallazgo.

Astrónomos descubren la mayor reserva de agua en el Universo.

Un grupo de científicos el CalTech (Instituto Tecnológico de California) descubrió la mayor reserva de agua jamás localizada en el universo, equivalente a 140 billones de veces toda el agua que hay en el océano de la Tierra. Este impresionante descubrimiento se encuentra a más de 12.000 millones de años luz de distancia, rodeando un agujero negro.

El estudio del quásar conocido como APM 08279+5255 reveló que el vapor de agua se distribuye alrededor del agujero negro en una región gaseosa que abarca cientos de años luz. Este hallazgo indica que el cuásar está bañando el gas con rayos X y radiación infrarroja, y que el gas es igualmente cálido y denso para los estándares astronómicos.

Los cuásares son una fuente inagotable de energía, alimentados por un gigantesco agujero negro que devora sin descanso un disco de gas y polvo circundante. Con cada bocado, estos fenómenos cósmicos expulsan cantidades gigantescas de radiación, convirtiéndose en los objetos más brillantes y visibles a distancias astronómicas, y permitiendo que se detecten fácilmente, incluso en los confines más remotos del universo.

El equipo de Bradford realizó sus observaciones desde 2008, utilizando el instrumento «Z-Spec» en el observatorio Submilimétrico del Instituto Tecnológico de California. Las mediciones del vapor de agua sugieren que hay suficiente gas para alimentar al agujero negro hasta que crezca seis veces su tamaño. Sin embargo, aún no está claro si esto ocurrirá, ya que parte del gas puede acabar condensando en estrellas o ser expulsado del cuásar.

Este sorprendente descubrimiento ha sido financiado parcialmente por la NASA y ha sido publicado en la revista Astrophysical Journal Letters. Los astrónomos involucrados en el estudio afirman que este hallazgo es otra demostración de que el agua es omnipresente en todo el universo, incluso en las épocas más tempranas.

Este descubrimiento ha dejado impresionados a los expertos en astronomía, ya que demuestra que el agua es uno de los elementos más abundantes en el universo. ¡La ciencia nunca deja de sorprendernos!

Vía www.caltech.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies