• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Motor Wärtsilä, el motor que abre el camino hacia una transición energética más sostenible

30 marzo, 2023 1 comentario

El grupo tecnológico finlandés Wärtsilä y el estadounidense WEC Energy Group han probado las capacidades de un motor Wärtsilä que funciona con combustible mezclado con hidrógeno al 25 % vol. Durante todo el periodo de pruebas, el motor Wärtsilä siguió suministrando energía a la red.

Según Wärtsilä, se trata del mayor motor de equilibrado flexible operado comercialmente que ha funcionado con una mezcla de combustible de hidrógeno, lo que representa un logro pionero en el mundo.

Las pruebas, que finalizaron en octubre de 2022, se llevaron a cabo en la central eléctrica A.J. Mihm de 55 MW de WEC Energy Group en Michigan, EE.UU., utilizando un motor Wärtsilä 50SG sin modificar.

El Electric Power Research Institute (EPRI) también participó en las pruebas y dirigió la evaluación del rendimiento del motor durante las mismas.

Wärtsilä señaló que el análisis del EPRI confirmó la viabilidad de la mezcla de hidrógeno con gas natural para su uso en un motor Wärtsilä existente y los resultados de la demostración también mostraron que el hidrógeno puede ser manejado y utilizado de forma segura y fiable en la tecnología de motores.

Durante tres días de pruebas continuas, se demostró la capacidad del motor para co-combustión de mezclas de hidrógeno, mostrando claras mejoras en la eficiencia del motor y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, sin dejar de cumplir con las emisiones de NOx, dijo la compañía finlandesa.

Añadió que se logró una carga del motor del 95% con la mezcla de hidrógeno al 25%, mientras que con la mezcla de hidrógeno al 17% se alcanzó una carga del motor del 100%.

En cuanto a los resultados obtenidos, el informe del EPRI señala que esta clase de motores puede mantener su mayor eficiencia en comparación con las turbinas de gas de ciclo simple y, dado que los motores en general tienen una mayor eficiencia, su producción relativa de CO2 en comparación con las turbinas también será menor, como ocurrió en este estudio, declaró Wärtsilä.

Estas pruebas demuestran claramente que la tecnología de motores de Wärtsilä puede ofrecer soluciones energéticas preparadas para el futuro que contribuyen enormemente a la descarbonización de las operaciones. Los resultados de las pruebas con una mezcla de hidrógeno y gas natural han sido extraordinarios. Seguimos desarrollando y preparando nuestros motores para que funcionen con combustibles sostenibles y esperamos disponer de un concepto de motor y central eléctrica para funcionar con hidrógeno puro en 2026.

Anja Frada, COO de Wärtsilä Energy

EPRI está acelerando el despliegue de una cartera completa de tecnologías de energía limpia para apoyar un futuro neto cero. Este proyecto de demostración con Wärtsilä y WEC Energy Group es significativo para mostrar el potencial de la mezcla de hidrógeno en motores de gas natural. Los resultados de este proyecto se compartirán con la industria energética para seguir avanzando hacia los objetivos de descarbonización.

Neva Espinoza, Vicepresidenta de Suministro de Energía y Recursos Bajos en Carbono del EPRI

Estamos muy satisfechos de asumir un papel de liderazgo en la exploración del potencial de esta tecnología, ya que nos centramos en proporcionar a los clientes una energía asequible, fiable y limpia. A medida que aumentan las energías renovables, debemos asegurarnos de que podemos mantener las luces encendidas cuando el sol no brilla y el viento no sopla. Los resultados de este proyecto son un claro indicador de que estas unidades gestionables pueden funcionar con combustibles de muy bajo o nulo contenido en carbono.

Gale Klappa, Presidente Ejecutivo de WEC Energy Group

Qué es el motor Wärtsilä

El motor Wärtsilä es un tipo de motor de combustión interna diseñado y fabricado por la empresa finlandesa Wärtsilä Corporation. Estos motores se utilizan principalmente en aplicaciones marinas, como la propulsión de buques y la generación de energía eléctrica a bordo.

Los motores Wärtsilä están disponibles en una amplia gama de tamaños y configuraciones, desde motores de dos tiempos y cuatro tiempos hasta motores duales y trifásicos. Están diseñados para funcionar con una variedad de combustibles, incluyendo gas natural, diésel, aceite pesado y combustibles renovables como biogás y biodiésel.

El motor Wärtsilä es conocido por su eficiencia y fiabilidad, lo que lo convierte en una opción popular para las aplicaciones marinas y de generación de energía. Además, la empresa ofrece servicios de mantenimiento y soporte técnico para garantizar que los motores funcionen de manera óptima durante toda su vida útil.

El motor Wärtsilä puede funcionar con hidrógeno. Wärtsilä ha estado trabajando en el desarrollo de motores que puedan funcionar con hidrógeno durante varios años, y actualmente ofrece motores que pueden funcionar con una mezcla de hidrógeno y gas natural o diésel. Además, la empresa está desarrollando motores que puedan funcionar completamente con hidrógeno.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ricardo dice

    31 marzo, 2023 a las 13:30

    Excelente publicación, como todas dando la posiblidad de actualizar a los amantes de este hermoso mundo de la innovación, muchas gracias a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies