• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Emrgy quiere llenar de turbinas hidrocinéticas sumergibles todos los canales de agua infrautilizados

17 abril, 2023 1 comentario

Valora este contenido

La empresa estadounidense Emrgy ha recibido una financiación de $18,4 millones de dólares en la ronda de financiamiento de la Serie A para el desarrollo de turbinas hidrocinéticas que pueden ser instaladas en ríos y canales poco utilizados. La ronda de financiamiento estuvo liderada por Oval Park Capital, y también contó con la participación de Fifth Wall, Blitzscaling Ventures, Overlay Capital y Veriten.

Las turbinas hidrocinéticas producen energía continua a medida que fluye el agua, limitando las interrupciones típicas asociadas con la instalación de turbinas en los cuerpos de agua. Estos nuevos proyectos de Emrgy serán desarrollados en Estados Unidos, Europa y Australia.

La empresa desarrollará turbinas modulares en su centro de ensamblaje en Colorado, que se inaugurará esta primavera con una capacidad estimada de 5 MW por mes. La financiación se utilizará para expandir los equipos de desarrollo, operaciones e ingeniería de la compañía.

Los clientes de Emrgy incluyen Denver Water, Davis and Weber Counties Canal Company y Oakdale Irrigation District, y la empresa ya ha implementado proyectos en Nueva Zelanda y Sudáfrica.

Una de las ventajas de estas turbinas es que no requieren una caída de gravedad ni presión de cabeza para producir energía, lo que elimina la necesidad de represar los cuerpos de agua.

Creemos que los sistemas modulares, rentables y de rápida implementación de Emrgy tienen el potencial de reintroducir la energía hidroeléctrica en la conversación global sobre energías renovables que ha sido dominada por la energía solar y eólica en los últimos años.

Justin Wright-Eakes, socio gerente de Oval Park Capital

La tecnología de turbinas hidrocinéticas de Emrgy representa una forma innovadora y rentable de producir energía renovable a partir del flujo natural de los cuerpos de agua, lo que puede ayudar a diversificar la matriz energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo.

Qué es una turbina hidrocinética.

Una turbina hidrocinética es un dispositivo que utiliza la energía cinética del agua en movimiento para generar electricidad o realizar otras formas de trabajo mecánico. A diferencia de las turbinas hidroeléctricas convencionales que se utilizan en grandes presas, que dependen del agua almacenada en un embalse para crear una caída de agua que haga girar las turbinas, las turbinas hidrocinéticas aprovechan el flujo natural de un río, canal o marea para generar energía.

Estas turbinas pueden tener diversas formas y tamaños, desde pequeñas turbinas submarinas que se utilizan para generar energía en los océanos, hasta turbinas de río que se instalan en el fondo del cauce de un río. Las turbinas hidrocinéticas pueden ser una forma efectiva de generar energía renovable sin necesidad de construir grandes presas, y pueden ser utilizadas en áreas donde la topografía no es adecuada para la construcción de centrales hidroeléctricas convencionales.

Más información: emrgy.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Isaias dice

    20 abril, 2023 a las 09:37

    Como puedo ubicar la empresa ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies