La sociedad PEBA, dirigida por Alain Saint-Dizier y Gilles Grandperret, ha marcado un hito en la conservación ambiental con la instalación de un prototipo de hidrolimpiadora fluvial en Dogneville, Vosges. Este avance representa un esfuerzo significativo en la lucha contra la dependencia de los combustibles fósiles, proponiendo soluciones renovables y sostenibles.
[Leer más…] acerca de Peba: la innovadora turbina hidrolimpiadora fluvial que captura microplásticos y mejora la calidad del aguaEnergía hidroeléctrica
Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario, es considerada solo una forma de energía renovable.
m-Presa, nuevas presas modulares especialmente diseñadas para el almacenamiento de energía renovable
En una era donde la urgencia de integrar fuentes de energía renovable es cada vez más apremiante, el Southwest Research Institute (SwRI) ha marcado un hito con su nuevo sistema de presa de contrafuerte de acero modular, denominado m-Presa.
[Leer más…] acerca de m-Presa, nuevas presas modulares especialmente diseñadas para el almacenamiento de energía renovableMOWT, la innovadora turbina mareomotriz flotante diseñada para aguas lentas
Rivtide Power, una empresa emergente en el ámbito de las energías renovables, está a punto de marcar un antes y un después en la producción de energía hidroeléctrica. Esta start-up tiene en su haber una tecnología llamada MOWT (por sus siglas en inglés, «Mass of Water Turbine») que tiene como objetivo principal aprovechar el potencial energético de las aguas de lento flujo, ya sea en ríos, estuarios o corrientes oceánicas.
[Leer más…] acerca de MOWT, la innovadora turbina mareomotriz flotante diseñada para aguas lentasEnergyfish, la central hidrocinética submarina compacta para uso en ríos que aumenta la eficiencia y permite instalaciones rápidas
Imagínate un dispositivo que, sumergido en ríos, produce energía sin interrumpir el flujo natural del agua ni dañar a los peces. Este es el principio de funcionamiento del Energyfish, una innovadora solución de la startup Energyminer. Su diseño compacto utiliza la velocidad natural del río para generar electricidad, y gracias a tecnologías avanzadas, protege la vida acuática y se adapta a condiciones extremas, como inundaciones o acumulaciones de hielo.
[Leer más…] acerca de Energyfish, la central hidrocinética submarina compacta para uso en ríos que aumenta la eficiencia y permite instalaciones rápidasSe pone en marcha en Israel su primer sistema de energía de las olas de Eco Wave Power
La estación de energía undimotriz de Eco Wave Power en el puerto de Jaffa, en Tel Aviv, generará 100 kW en su punto máximo.
[Leer más…] acerca de Se pone en marcha en Israel su primer sistema de energía de las olas de Eco Wave PowerCómo hacer un hidrogenerador casero con una rueda de bicicleta y tubo de PVC
En la era de la sostenibilidad y la búsqueda constante de fuentes alternativas de energía, el ingenio humano se despliega para transformar objetos cotidianos en herramientas potentes y ecológicas.
[Leer más…] acerca de Cómo hacer un hidrogenerador casero con una rueda de bicicleta y tubo de PVCSe instala la primera turbina mareomotriz que imita a un pez para generar energía limpia
Una novedosa turbina hidroeléctrica que emula el movimiento de los peces para capturar la energía de los ríos y convertirla en electricidad limpia se ha instalado en el río Ródano, al norte de Lyon. Esta unidad forma parte de una granja experimental de la empresa EEL Energy.
[Leer más…] acerca de Se instala la primera turbina mareomotriz que imita a un pez para generar energía limpiaHR5, el ala oscilante para capturar la energía cinética del agua y convertirla en electricidad
En 2015, la empresa francesa FMER dio a conocer al mundo una nueva forma de generar energía verde en los ríos. No se trataba de la convencional turbina de hélice, sino de un revolucionario dispositivo bautizado como HR5, que emplea un ala oscilante para capturar la energía cinética del agua y convertirla en electricidad.
[Leer más…] acerca de HR5, el ala oscilante para capturar la energía cinética del agua y convertirla en electricidadPicogen desarrolla mini-hidroturbinas para convertir las tuberías en generadores eléctricos
Ubicada en Seyssins, en Isère, la compañía Save Innovations busca transformar radicalmente el manejo de los sistemas de agua potable con su solución Picogen. Este dispositivo es una pico-turbina de fácil instalación que se sitúa en las tuberías y proporciona energía eléctrica a un sistema integral que recopila y transmite información crucial en tiempo real.
[Leer más…] acerca de Picogen desarrolla mini-hidroturbinas para convertir las tuberías en generadores eléctricosFloWatt, el proyecto estrella de Francia para impulsar la energía mareomotriz en sus costas
El Ministerio de Transición Energética del gobierno francés ha concedido una financiación de €65 millones de euros para un nuevo proyecto piloto de energía mareomotriz.
[Leer más…] acerca de FloWatt, el proyecto estrella de Francia para impulsar la energía mareomotriz en sus costas