• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo Australia puede convertir una montaña de 450.000 toneladas de paneles solares usados en un activo valioso

18 mayo, 2023 6 comentarios

Valora este contenido

Australia se enfrenta a un problema creciente relacionado con el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos usados. Para el 2040, se estima que el país tendrá una montaña de 450.000 toneladas de paneles solares usados. Sin embargo, estos paneles no tienen por qué ser vistos como un «desecho». De hecho, pueden convertirse en una valiosa fuente de valor social, ambiental y económico.

Un interesante informe de la Universidad de Queensland y la Circular PV Alliance, explora cómo se pueden aprovechar los paneles solares usados. El informe examina el mercado de los paneles solares usados y sobrantes y cómo se pueden reutilizar, reutilizar y reciclar. ¿Alguna vez has pensado en placas solares de segunda mano? Te recomiendo este artículo.

El objetivo era identificar las barreras del mercado y políticas para aprovechar estos paneles de manera más efectiva.

El informe encontró que muchos de los paneles solares se desechan antes del final de su vida útil, lo que es un gran problema. Esto se debe en parte a los certificados de energía renovable, que incentivan a los inversionistas a instalar nuevos paneles en lugar de extender la vida útil de los paneles existentes. Además, los paneles de baja calidad tienen una alta tasa de falla, lo que también contribuye al desperdicio.

Sin embargo, el informe señala que incluso los paneles que no se pueden reutilizar todavía contienen materiales valiosos, como plata, aluminio, silicio, vidrio y cobre. La recuperación de estos materiales se ha vuelto más eficiente, lo que aumenta su valor. Por ejemplo, el silicio nano creado a partir del procesamiento de silicio recuperado puede venderse por más de 44,000 dólares australianos por kilogramo.

Para aprovechar los paneles solares usados, el informe sugiere tratarlos como un activo a través de un sistema de captura de valor. Esto implica la adopción del modelo de economía circular, en el que se reutilizan y reciclan los paneles. Se necesitan políticas y regulaciones consistentes y servicios comerciales para superar las barreras para reutilizar y reciclar los paneles. Esto incluye la creación de estándares para la prueba y certificación de paneles reutilizados, garantías de reparación y requisitos de informes y acreditación de la industria. Además, se necesita un compromiso con una gama más amplia de consumidores potenciales, aseguradoras y fabricantes de paneles solares para superar las barreras percibidas.

En conclusión, el informe destaca la necesidad de cambiar la percepción de los paneles solares usados de «desecho» a «activo» para aprovechar su valor social, ambiental y económico. Con políticas y regulaciones consistentes, así como servicios comerciales, es posible aprovechar al máximo los paneles solares usados y construir una economía circular sostenible en Australia.

Vía www.circularpv.com.au

Materiales de las placas solares.

Los principales materiales que se encuentran en los paneles solares y su potencial de reciclaje:

  1. Vidrio: La mayoría de los paneles solares utilizan vidrio como capa protectora. El vidrio es reciclable y se puede reutilizar en la fabricación de nuevos paneles solares o en otros productos de vidrio.
  2. Células solares de silicio: son la parte fundamental de los paneles solares y contienen materiales como silicio, plata, aluminio y cobre. El silicio usado en las células solares se puede reciclar y recuperar para su uso en la fabricación de nuevas células solares u otros productos electrónicos.
  3. Aluminio: Los marcos de los paneles solares suelen estar hechos de aluminio, que es un material reciclable. El aluminio reciclado se puede utilizar en la fabricación de nuevos paneles solares o en otras aplicaciones industriales y de construcción.
  4. Cobre: Los cables y las conexiones dentro de los paneles solares suelen contener cobre, que es otro material reciclable. El cobre recuperado se puede usar en la fabricación de nuevos paneles solares u otros productos electrónicos y eléctricos.
  5. Plásticos: Algunos componentes no estructurales de los paneles solares, como los marcos y las juntas, pueden estar hechos de plástico. El plástico utilizado en los paneles solares puede tener diferentes grados de reciclabilidad según el tipo de plástico usado. Algunos plásticos se pueden reciclar y convertir en nuevos productos plásticos, mientras que otros pueden requerir procesos más complejos de reciclaje o reutilización.

¿Por qué es importante el reciclaje de los paneles solares fotovoltaicos?

El reciclaje de los paneles solares fotovoltaicos es importante por varias razones:

  1. Reducción de residuos: El reciclaje de los paneles solares evita que estos dispositivos se conviertan en residuos electrónicos y terminen en vertederos o sean incinerados. Dado que los paneles solares contienen materiales valiosos y potencialmente tóxicos, su eliminación inadecuada puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y la salud humana.
  2. Recuperación de materiales: Los paneles solares contienen materiales como vidrio, silicio, aluminio y cobre, que se pueden recuperar y reutilizar en la fabricación de nuevos productos. El reciclaje permite extraer estos materiales valiosos y reducir la necesidad de extraer y procesar nuevos recursos naturales.
  3. Conservación de recursos: El reciclaje de los paneles solares reduce la demanda de materias primas vírgenes, como el silicio y el aluminio, que son recursos no renovables. Al aprovechar los materiales reciclados, se reduce la necesidad de extracción y se conservan los recursos naturales a largo plazo.
  4. Reducción de la huella ambiental: La fabricación de paneles solares implica consumir energía y recursos, así como generar emisiones de gases de efecto invernadero. Al reciclar los paneles solares y reutilizar los materiales, se reduce la necesidad de fabricar nuevos paneles, lo que a su vez disminuye la huella ambiental asociada con su producción.
  5. Impulso a la economía circular: El reciclaje de paneles solares es una parte importante de la economía circular, donde los materiales se mantienen en un ciclo de uso continuo. Al promover el reciclaje, se fomenta el desarrollo de infraestructuras y procesos de reciclaje más eficientes, creando oportunidades económicas y empleo en el sector de la gestión de residuos y el reciclaje.

Es importante tener en cuenta que el reciclaje de paneles solares aún se encuentra en pleno desarrollo y no está completamente establecido en todos los países. Sin embargo, a medida que la industria de la energía solar continúa creciendo, se están desarrollando tecnologías y procesos más eficientes para el reciclaje de paneles solares, lo que ayudará a maximizar la recuperación de materiales valiosos y reducir el impacto ambiental de estos dispositivos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Agustín Leon O. dice

    25 julio, 2024 a las 00:10

    😁hola, tengo un proyecto de aparato de energía ya casi terminado, el cual es compacto de 1m cuadrado, y genera la energía de 100 paneles solares o sea 200kw. y n0 importa si esta nublado o es de noche, el siempre tendrá energía eléctrica, espero su respuesta.

  2. Silvia Ardila dice

    21 mayo, 2023 a las 22:32

    Saludos.
    Me interesa conocer más en tema paneles solares y relacionados. Gracias

  3. Miguel Ángel dice

    20 mayo, 2023 a las 18:01

    Quisiera saber donde se puede averiguar sobre reciclaje de paneles solares y las normas de seguridad para este oficio

  4. Alfredo Villalobos dice

    20 mayo, 2023 a las 15:02

    Se podría obligar a los fabricantes de paneles a reciclar sus productos, haciendo un seguimiento al vencimiento de éstos y ofrecer planes de sustitución a sus clientes

  5. Sebastian Guerrero dice

    20 mayo, 2023 a las 14:39

    Que bueno el artículo ?

  6. Miguel Ángel dice

    20 mayo, 2023 a las 09:26

    Pero no se menciona que en ese proceso hay un componente que no se puede reciclar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies