• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Jubilado francés diseña una innovadora turbina eólica para balcones o terrazas

3 junio, 2023 1 comentario

La historia del inventor de 88 años que creó una innovadora turbina eólica para balcones y ganó una medalla de plata en el Concurso Lépine demuestra que nunca es demasiado tarde para ser creativo.

¡La edad no es un obstáculo para ser inventor! Se puede inventar a cualquier edad, como lo hizo Robert Cassegrain. Este jubilado francés acaba de ganar una medalla de plata en el Concurso Lépine por su turbina eólica para balcones.

Robert no es nuevo en el mundo de las invenciones, ya que ha creado otros inventos relacionados con la jardinería y la cocina. Pasa su vida dirigiendo su empresa de eventos y, especialmente, inventando herramientas útiles y originales. ¿La jubilación? Ni siquiera lo tiene en mente.

Robert siempre ha buscado crear herramientas prácticas que faciliten la vida cotidiana. A los 88 años, una vez más, ha destacado al ganar una medalla de plata en el Concurso Lépine. Esta no es la primera vez que Robert Cassegrain se destaca por sus inventos. Cuando era joven, inventó un molde patentado (CH647139A5) para simplificar la preparación del jamón en paño, inspirado en el oficio de su madre.

Vendí un lote de 3.000 moldes a Paul Prédault, una empresa especializada. Posteriormente, su uso se extendió ampliamente.

Robert Cassegrain

Después de trabajar en la industria de la carne, Robert Cassegrain convirtió su fábrica en un salón de recepción que ofrecía servicios de catering para eventos. Pero en su tiempo libre, se dedica a su jardín, donde continúa inventando. Una pala para trabajar la tierra sin esfuerzo, un rastrillo que permite sembrar de forma recta y ahora una turbina eólica para balcones. ¡La invención que le valió una medalla en el concurso de inventores a los 88 años!

Turbina eólica para balcones.

La última invención de Robert consiste en una turbina eólica para balcones, inspirada en los paneles publicitarios giratorios que cambian con el viento.

Observándolos, el inventor se dio cuenta de que utilizando la superficie de una mesa, podía dirigir el flujo de aire y hacer que ganara más velocidad. Para su mente creativa, fue una oportunidad para pensar en un sistema que pudiera aprovechar la energía eólica. Así es como imaginó un deflector para dirigir el viento hacia el rotor. Con esta invención, el mástil de la turbina eólica se vuelve innecesario. Por lo tanto, sería posible instalarla en un balcón, por ejemplo.

Para demostrar que su mecanismo es eficiente, el inventor utiliza un modelo a escala con fines de demostración. Un ventilador hace girar la hélice a una velocidad de 20 rpm. Luego, cuando se levanta la lámina que sirve de deflector, la velocidad se triplica.

Lo uso en mis salones de recepción para calentar mi oficina y el vestíbulo de entrada. Está conectado a 4 baterías de 12 V y puedo obtener una potencia de 3 a 4 kW.

Robert Cassegrain

Su turbina eólica se describe como un dispositivo de terraza que aprovecha la compresión del viento. El modelo presentado es de tamaño reducido. Si se llegara a industrializar, sería cuatro veces más grande. A los 88 años, el inventor no lanzará él mismo la producción de su invención, pero según él, un empresario ya ha mostrado interés. ¡Estaremos atentos!

Vía citoyens.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel Garcia Fernandez dice

    26 junio, 2023 a las 15:56

    El inventor más que conocimiento lo que tiene es imaginación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

El tanque está compuesto por un depósito interior de termoplástico y una estructura exterior de fibra de carbono, combinando resistencia y seguridad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies