• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Impresionante casita moderna construida con 3 contenedores + funcional + ideas inteligentes para ahorrar espacio

8 junio, 2023 1 comentario

Valora este contenido

El interés por una vida minimalista está aumentando día a día. Hoy hablamos de una moderna casa de dimensiones reducidas hecha de contenedores de transporte, ideal para una vida minimalista.

Esta pequeña casa está construida utilizando tres contenedores de transporte de 3 x 20 pies. La casa se encuentra cerca del lago Taupo en Nueva Zelanda. Fue construida con un diseño moderno y ofrece una magnífica vista al lago y a las montañas.

La propietaria de la casa, Brenda Kelly, ha vivido en contenedores durante muchos años. Anteriormente, ha diseñado y vivido en casas de contenedores de 20 y 40 pies. Este contenedor de 45 m2 es su diseño más reciente.

La casa cuenta con una vista muy hermosa y ofrece un amplio espacio de vida al aire libre. ¿Quién no querría disfrutar de la vista desde su despacho? La casa está ubicada en un área elevada, lo que permite formar un garaje para automóviles en la parte inferior.

El interior de la casa fascina con su diseño moderno. Gracias a las grandes ventanas, se aprovecha al máximo la luz del día y se ofrece la oportunidad de disfrutar de la vista.

La sala de estar es bastante espaciosa y se abre hacia el patio a través de una puerta corredera. La habitación cuenta con un cómodo sillón y un televisor.

La cocina, ubicada en una esquina de la sala de estar, está diseñada con gran estilo en tonos grises modernos. La cocina cuenta con todos los equipos necesarios para cocinar deliciosas comidas.

En el dormitorio, ubicado a la derecha de la entrada de la casa, hay una cama doble y un armario deslizante. La cama se puede levantar para crear más espacio de almacenamiento.

Esta pequeña casa también tiene un escritorio amplio que se puede convertir en una cama para los invitados.

En el lateral de la sala de estudio, hay un baño con una cabina de ducha, lavamanos, tocador y retrete.

Más información: www.iqcontainerhomes.co.nz

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Horacio MARCÓ dice

    10 junio, 2023 a las 17:00

    Excelente idea!!! Para mí estaría bien con dos containers. Vivo en Buenos Aires, Argentina y siempre pensé que era una posibilidad armar una casa así SALUDOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies