• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aislamiento térmico llave en mano con UnitWall: el sistema prefabricado de alto rendimiento

17 julio, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Aislamiento térmico llave en mano con UnitWall: el sistema prefabricado de alto rendimiento

UnitWall representa la vanguardia en sistemas de paneles prefabricados con alto aislamiento térmico. Fabricado con materiales sostenibles y 100% reciclables, este sistema tiene la versatilidad para adaptarse a cualquier tipo de fachada o proyecto arquitectónico.

Cada módulo de UnitWall incorpora todos los componentes necesarios para asegurar un perfecto aislamiento y ventilación. Después de 26 años de investigación y desarrollo, el sistema está listo para transformar cualquier edificación en un edificio sostenible. Desde nuevas construcciones hasta renovaciones profundas, este avance tecnológico ofrece soluciones reutilizables y respetuosas con el medio ambiente.

El funcionamiento del aislamiento térmico integral de UnitWall

Anclado a un marco estructural de acero laminado en frío, el sistema integra una barrera de vapor, sellos perimetrales, cortes térmicos, capas aislantes y un marco Thermal Plenum patentado sin puentes térmicos para el drenaje y la ventilación. UnitWall ofrece una máxima flexibilidad, adaptándose a cualquier forma o tamaño. Según sus desarrolladores, también permite reducir en un 80% los tiempos de construcción para nuevas edificaciones.

Nuestro sistema de paredes unitarias es el resultado de un viaje de 26 años iniciado con el desarrollo de módulos de paredes de acero formado en frío para edificios bajos. Hemos conseguido desarrollar un sistema de paredes de alto rendimiento que contiene cada componente requerido y que puede ser utilizado tanto en la construcción de nuevos edificios como en la renovación de condominios, rascacielos y grandes estructuras complejas.

Joe Aprile, director operativo de UnitWall y diseñador del sistema.

Eficientes, sostenibles y reciclables.

El sistema se adapta incluso a los requisitos regulatorios más estrictos, ofreciendo soluciones altamente eficientes desde el punto de vista energético, con un valor U combinado de 0,029 y un valor R efectivo de R35 y superior. Los procesos de producción y los materiales utilizados son respetuosos con el medio ambiente para reducir su impacto a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Los materiales son reciclados y de origen local y, a su vez, serán 100% reciclables al final de su uso.

Estamos comprometidos a proporcionar soluciones resilientes y hemos adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para nuestras políticas ambientales, sociales y de gobernanza. Con este objetivo, estamos buscando la etiqueta del programa Declare del International Living Future Institute y las certificaciones Life Cycle Assessment (LCA) y International Passive House Standard.

John Sopta, director general de UnitWall.

Personaliza la fachada de tu edificio.

Una característica notable de UnitWall es su compatibilidad con cualquier tipo de revestimiento exterior o estilo de ventanas. El sistema es completamente personalizable según el proyecto y se entrega listo para ser instalado por un equipo de tan solo media docena de profesionales.

El debut de UnitWall en la Academic Wood Tower

El primer uso real del sistema prefabricado de alto aislamiento térmico es en la fachada de la Academic Wood Tower, la torre de 80 m y 15 pisos que está lista para convertirse en una de las estructuras de madera más altas de Canadá. El sistema proporcionará paneles opacos para el revestimiento exterior, especialmente diseñado para integrarse de forma invisible con las ventanas de la fachada y los refuerzos de madera que recorren la torre en diagonal.

Más información: unitiwall.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies